El Gobierno de Colombia estaría cerca de proponer un “acuerdo inicial de buena fe” para acercar al régimen de Maduro y a la oposición y abrir las puertas a una negociación.
Así lo sugiere una publicación de The Washington Post, en donde la iniciativa que pondría Colombia en la mesa es que el régimen de Nicolás Maduro se comprometa a liberar a todos los prisioneros políticos, además de suspender la persecución a los opositores.
Esto sería a cambio de un levantamiento de sanciones que en este momento están vigentes por parte de Estados Unidos y la Unión Europea.
Lea también: EE. UU. estaría negociando amnistía con Maduro para que deje el poder en Venezuela
El acuerdo, más que un “algo a cambio de algo”, sería una invitación al mandatario venezolano para que dé el primer paso y muestre buenas intenciones, luego de eso se revisaría la aplicación de algún beneficio.
La publicación de este medio internacional no reveló si ese acuerdo tendría el visto bueno del gobierno estadounidense o de la Unión Europea, sin embargo, habría antecedentes de incumplimiento del líder chavista que harían pensar sobre la no aceptación de esta negociación.
En octubre del año pasado, desde la Casa Blanca se decidió levantar las sanciones a Venezuela con la condición de que se desarrollara en ese país unas elecciones libres y democráticas, además de permitir la participación de María Corina Machado, quien fue la ganadora de las elecciones primarias.
Debido a que el régimen no cumplió e inhabilitó a la líder opositora, en el mes de abril de este año el Gobierno Biden retomó las sanciones a ese país.
Otro de los impedimentos que tendría la aplicación de esta propuesta es la consideración que tendría la comunidad internacional respecto a que se le estaría premiando al régimen de Maduro por una práctica que de por sí es ilegal.
Le puede interesar: Canciller de Colombia afirmó que habría reunión para la próxima semana entre Maduro, Petro, Lula y AMLO
Desde que se desató la tensión en el país sudamericano, el Departamento de Estado ha reconocido a Edmundo González como ganador de las elecciones, sin embargo, aún no lo ha reconocido como presidente electo porque ha visto con buenos ojos lo que vienen haciendo los gobiernos de Brasil, México y Colombia para solucionar el impasse.
Sin embargo, también se les ha hecho un llamado de atención a los mandatarios de estos países para que endurezcan su posición con el régimen chavista, pues hasta el momento sólo le han pedido que permitan una verificación independiente de los resultados.
Respecto a una negociación, la líder opositora María Corina Machado ha dicho que lo único que se debe negociar es la salida del régimen y le cerró la puerta a todo acuerdo que conduzca a la repetición de los comicios.