x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ucrania comienza a usar armas de la OTAN en territorio Ruso y las amenazas de Putin se mantienen

Pese a las amenazas de Rusia, Ucrania usa las armas enviadas por occidente para atacar desde territorio ruso.

  • Putin lanza advertencias a soldados extranjeros: no tendrán inmunidad.Foto: Getty

    Putin lanza advertencias a soldados extranjeros: no tendrán inmunidad.

    Foto: Getty

04 de junio de 2024
bookmark

Ucrania habría comenzado a utilizar en territorio ruso, armas propiciadas por la OTAN, esto tras la autorización de varios países para que se sirviera de la artillería enviada para defenderse, incluso dentro del territorio de Rusia.

Los primeros ataques registrados habrían sido utilizando el Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS), haciendo uso por primera vez del permiso concedido por EE. UU. y otros aliados occidentales para este propósito.

La información fue confirmada desde el 3 de junio por la viceministra ucraniana de Reintegración de los territorios ocupados, Irina Vershchuk. Pero ésta no especificó el tipo de armamento utilizado ni la procedencia específica de éste. Solo afirmó que eran tropas occidentales. Fue el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) de Washington, que usando información geolocalizada confirmó que el armamento usado sería estadounidense.

Entérese: Rusia aumentará impuestos a sus ciudadanos para financiar la invasión a Ucrania

Estos hechos han mantenido en alerta a varios países del mundo especialmente a los de la Unión Europea, debido a las posibles repercusiones que tome Vladímir Putin por el apoyo dado a Ucrania. Pues el mandatario ruso ya había hecho advertencias serias donde manifestaba la posibilidad de atacar a los países que le dieran dicha licencia.

Hasta ahora, las amenazas de Putin se han extendido a los instructores militares occidentales que entrenan a soldados ucranianos, a quienes les afirmó que no tendrán “inmunidad” ante los ataques rusos, esto luego de que Francia informara podría enviar este tipo de oficiales a Ucrania.

“Ningún instructor implicado en entrenar al régimen ucraniano tendrá inmunidad. Poco importa que sean franceses o no. Sea cual sea su estatus, militares del ejército francés o mercenarios, representan un objetivo absolutamente legítimo para nuestras fuerzas armadas”, dijo el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov.

Sin embargo, el ministerio de Defensa ucraniano aclaró que el envío de formadores militares franceses era un asunto “aún en discusión” con este y otros países.

Lea también: España se compromete a dar apoyo militar por 1.000 millones de euros a Ucrania

Los miembros de la OTAN han venido mostrando su creciente apoyo a que Ucrania use armas entregadas por las potencias occidentales para atacar suelo ruso aunque hay países que siguen oponiéndose a dicha política.

“Es un momento muy delicado, no debemos dar pasos en falso” y debemos “evitar decisiones y declaraciones precipitadas”, indicó Antonio Tajani, Vicepresidente del Consejo de Ministros de Italia.

Estados Unidos no ha autorizado el uso indiscriminado de sus armas contra Rusia, por ahora solo dio luz verde para atacar una base desde la que parten los drones. Tajani añadió que Italia enviará otro paquete de ayuda a Ucrania, pero “no enviaremos ni un solo soldado italiano a luchar en Ucrania, porque no estamos en guerra con Rusia”, reiteró.

Hasta ahora, Holanda, Alemania y Estonia, han sido los países que han anunciado su permiso a Ucrania para disparar armas que suministraron contra objetivos en Rusia.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD