x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A Nicolás Maduro le recordaron la orden de captura y millonaria recompensa que ofrece EE. UU. por él

El senador Marco Rubio recordó la millonaria recompensa que ofrecen por el mandatario venezolano a quien las autoridades estadounidenses vincularon, en 2020, con el Cártel de los Soles, además fue acusado en el Distrito Sur de Nueva York “por narcoterrorismo, conspiración para importar cocaína”, entre otros cargos.

  • Estas es la ficha con la que la DEA ofrece una recompensa por Nicolás Maduro. FOTO: Tomada de X @marcorubio y departamentos de Estado y Justicia EE. UU.
    Estas es la ficha con la que la DEA ofrece una recompensa por Nicolás Maduro. FOTO: Tomada de X @marcorubio y departamentos de Estado y Justicia EE. UU.
30 de julio de 2024
bookmark

La comunidad internacional se ha unido para rechazar, de forma tajante, los cuestionados resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela que dieron como ganador al actual mandatario, Nicolás Maduro.

Lea aquí: Siete países respondieron a Maduro por expulsión “inmediata” de sus diplomáticos de Venezuela: “Es otro disparate”

Ha sido tanta la presión de países de Latinoamérica que a Maduro no le quedó más que expulsar de forma “inmediata” a diplomáticos de Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay, países que habían mostrado su rechazo a reconocer los resultados de los comicios del 28 de julio.

Pero desde otras naciones, como Estados Unidos y organismos como la Unión Europea y la ONU, que pidió un escrutinio de las votaciones, han dejado entrever sus dudas sobre la legitimidad de los resultados electorales presentados por el Consejo Nacional Electoral sin un escrutinio definitivo ni desagregado.

Este martes, el presidente estadounidense, Joe Biden, sostendrá una llamada con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para hablar de la situación de Venezuela y los intentos del gigante sudamericano para obtener pruebas de las actas que certifiquen la victoria de Maduro.

Pero mientras Biden maneja la situación de manera diplomática, los senadores de su país rechazaron de forma tajante los resultados en Venezuela y calificaron la elección de fraude.

Le puede interesar: Oposición señala ventaja de 3,5 millones de votos sobre Maduro, ¿qué sigue para Venezuela?

Los países y las organizaciones internacionales que respaldan este fraude de proporciones inimaginables deben rendir cuentas, al igual que los miembros del narcorégimen y su Consejo Nacional Electoral”, señalaron en un comunicado congresistas como Marco Rubio, Bill Cassidy, John Kennedy, Michael Bennet, Peter Welch, Rick Scott, Pete Ricketts, John Cornyn y Tim Scott, así como los representantes Carlos Giménez, Jenniffer González-Colón, María Elvira Salazar, Rubén Gallego, Chris Smith, Mario Díaz-Balart y Debbie Wasserman Schultz.

Uno de ellos fue más allá y recordó la ficha de acusación de la justicia de Estados Unidos contra Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela.

Se trató del senador republicano Marco Rubio, quien compartió la imagen en la que los departamento de Estado, Justicia y la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) solicitan la captura del presidente venezolano por narcoterrorismo.

Desde 2020, bajo la presidencia de Donald Trump, Estados Unidos ofrece una recompensa de 15 millones de dólares, unos 60.738.000.000 de pesos colombianos (al cambio actual), por el arresto de Maduro, quien fue acusado en el Distrito Sur de Nueva York “por narcoterrorismo, conspiración para importar cocaína, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos en violación del Título 21”.

“Maduro ayudó a gestionar y, en última instancia, a dirigir el Cártel de los Soles, una organización venezolana de narcotráfico integrada por funcionarios venezolanos de alto rango”, dice la acusación de marzo de 2020.

Siga leyendo: “El burro sabe más que...”: Elon Musk atacó a Maduro, quien le respondió calificándolo de “archienemigo”

Entre tanto, por Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista, la ficha de las autoridades de EE. UU. ofrece 10 millones de dólares (40.494.000.000 de pesos colombianos) por información que permita su arresto. “Participó en una conspiración narcoterrorista corrupta y violenta entre el Cártel de los Soles”, se lee en la descripción.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD