Es un hecho: hoy más que nunca el mundo se enfrenta a oleadas de calor que muestran los estragos del cambio climático.
Según cálculos de la Organización Meteorológica Mundial, la primera semana de julio fue la más calurosa en toda la historia de la humanidad, un dato aterrador que esa autoridad mundial calificó como “estar entrando a un nuevo terreno desconocido”.
Las temperaturas extremas están azotando al mundo entero, pero con un especial énfasis en China, Europa y Estados Unidos.
Estos son tres datos extremos, y preocupante, relacionados con el cambio climático en el mundo.
1. Estados Unidos arde
En Estados Unidos, los servicios meteorológicos observan una ola de calor “opresiva” en el sur y el oeste del país y predicen varias temperaturas récord.
En el famoso Valle de la Muerte, en California, uno de los lugares más calurosos del planeta, el termómetro casi alcanzó 52°C el domingo.
Varios incendios en el sur de California devastaron casi 3.200 hectáreas y provocaron evacuaciones de población.
En Florida, la ciudad de Miami emitió su primera alerta de “calor excesivo” en su historia. Y en Arizona, su capital Phoenix encadenó su 18ª jornada por encima de 43 ºC, igualando un récord.
En Canadá, ya se han quemado más de diez millones de hectáreas, con 882 incendios activos y 579 fuera de control, según el centro de incendios forestales de Canadá (CIFFC).
Como en otras ocasiones esta temporada, el humo desciende hacia Estados Unidos, provocando alertas por la mala calidad del aire en gran parte del noreste del país.
2. China registra su temperatura más alta
China registró una temperatura de 52,2 °C el domingo en la región de Xinjiang (oeste), un récord para mediados de julio, informó este lunes el servicio meteorológico.
Xinjiang, territorio semidesértico fronterizo de varios países de Asia Central, es generalmente en verano la región más cálida de China.
Japón emitió el lunes alertas por calor en 32 de las 47 prefecturas del país, con temperaturas cercanas al récord absoluto de 41,1 ° C de 2018.
“Está claro que el clima ha cambiado. Antes, la temperatura [en la prefectura de Yamanashi, cerca de Tokio] nunca alcanzaba 30 ºC. Ahora se alcanza fácilmente”, lamentó Tomaya Abe, de 50 años.
El país se enfrenta también a lluvias torrenciales que ya han dejado al menos ocho muertos.
En la vecina Corea del Sur, las fuertes lluvias de los últimos días dejaron 39 muertos.
3. Europa se calienta al doble de la velocidad de la media mundial
En Europa, el calentamiento progresa el doble de rápido que la media mundial, según los expertos.
Italia se prepara, por ejemplo, para enfrentar las temperaturas más altas de su historia. Las islas de Sicilia y Cerdeña esperan llegar a los 48 ºC, según la Agencia Espacial Europea.
En Roma se esperan 42 °C el martes, un récord absoluto para la capital, según la agencia meteorológica del ejército del Aire italiano.
A unos 80 kilómetros de Atenas, cerca de la ciudad costera de Loutraki, las autoridades griegas evacuaron a 1.200 niños de unos campamentos de verano amenazados por los incendios.
En Kouvaras, al este de Atenas, un incendió arrasó la zona y llegó a otra localidad situada a unos 40 km al sureste de la capital.