x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“La paciencia de EE. UU. con Venezuela se está agotando tras elecciones”: Casa Blanca

El organismo electoral no ha publicado el detalle del escrutinio como reclama la oposición, aunque Maduro anunció que publicará el 100% de las actas.

  • El sistema electoral de Venezuela todavía no ha mostrado el 100% de las actas en las elecciones. Foto: Colprensa
    El sistema electoral de Venezuela todavía no ha mostrado el 100% de las actas en las elecciones. Foto: Colprensa
31 de julio de 2024
bookmark

La Casa Blanca dijo este miércoles que su paciencia se está “agotando” con Venezuela después de que el presidente Nicolás Maduro fuera declarado vencedor de unas elecciones ampliamente cuestionadas el domingo.

“Quiero señalar que nuestra paciencia, y la de la comunidad internacional, se está agotando”, declaró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

Lea también: Maduro interpone recurso ante el Tribunal Supremo, cooptado por el chavismo, para proteger resultados que lo benefician

“Se está agotando a la espera de que las autoridades electorales venezolanas digan la verdad y publiquen todos los datos detallados de estas elecciones para que todo el mundo pueda ver los resultados”, agregó.

Miles de venezolanos han protestado en varias ciudades del país desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista, le dio la victoria a Maduro.

Esas manifestaciones han dejado al menos 12 muertos, decenas de heridos y unos 750 detenidos, incluidos dirigentes políticos acusados de terrorismo.

La oposición y gran parte de la comunidad internacional han cuestionado los resultados emitidos por el CNE, que le dieron la reelección a Maduro frente a su mayor rival, Edmundo González.

Del mismo modo, el G7, un grupo integrado por Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá, le exigieron a Venezuela la publicación inmediata y detallada de los resultados electorales.

“Los informes de observadores nacionales e internacionales independientes han planteado serias preocupaciones sobre los resultados anunciados de las elecciones”, indicaron los ministros de Relaciones Exteriores de estos países.

El presidente Nicolás Maduro aseguró este miércoles que presentará el 100% de las actas “para acreditar su reelección”.

“Muy pronto se van a enterar porque Dios está con nosotros y las pruebas ya aparecieron”, dijo Maduro a periodistas en la sede del Tribunal Supremo de Justicia.

Además, dijo que está dispuesto a resolver las dudas e interrogantes que surgieron a raíz de los resultados presentados por Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela.

Después de varios días en silencio, el presidente Gustavo Petro por fin habló y se refirió a la situación vive el país hermano. En un comunicado publicado en su cuenta de X (antes Twitter), le dijo al Gobierno venezolano que hagan un proceso transparente para que no genere polarización.

“Invito al gobierno venezolano a permitir que las elecciones terminen en paz, permitiendo un escrutinio transparente con conteo de votos, actas y con veeduría de todas las fuerzas políticas de su país y veeduría internacional profesional”, solicitó el mandatario colombiano.

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y siete países están rotas. Uno de los casos más sonados es el de Perú, quienes les dieron 72 horas a los diplomáticos venezolanos para abandonen el país.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD