x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Oposición venezolana denunció varios “obstáculos” para acreditar sus testigos electorales con mira a las elecciones

Según la oposición, varios problemas con la autoridad electoral para inscribir a los testigos electorales preocupan en el ambiente político previo a las elecciones del próximo domingo 28 de julio.

  • María Corina en el cierre de campaña de Edmundo González, previo a las elecciones presidenciales en Venezuela del próximo 28 de julio. FOTO: AFP
    María Corina en el cierre de campaña de Edmundo González, previo a las elecciones presidenciales en Venezuela del próximo 28 de julio. FOTO: AFP
  • Los testigos electorales deben ser previamente inscritos por los partidos políticos. FOTO: AFP
    Los testigos electorales deben ser previamente inscritos por los partidos políticos. FOTO: AFP
23 de julio de 2024
bookmark

La principal alianza opositora de Venezuela denunció este martes “problemas técnicos” en la web de la autoridad electoral para acreditar a sus testigos en los comicios presidenciales del domingo.

La coalición Plataforma Unitaria sostiene que inscribió a más de 90.000 testigos en un proceso en el que postuló al diplomático Edmundo González Urrutia para enfrentar al presidente Nicolás Maduro, pero qué dificultades técnicas impidieron la impresión de las credenciales necesarias para ejercer su función.

Le puede interesar: Kamala Harris ya sobrepasa a Donald Trump en nueva encuesta luego de la renuncia de Biden

Los partidos políticos designan observadores en las elecciones para garantizar el correcto desarrollo del proceso y denunciar irregularidades.

Los testigos electorales deben ser previamente inscritos por los partidos políticos. FOTO: AFP
Los testigos electorales deben ser previamente inscritos por los partidos políticos. FOTO: AFP

“Estamos hablando de 90.000 personas que han decidido aceptar esta enorme responsabilidad y prepararse (...). Sin la constancia de acreditación, dudo que el Plan República (despliegue militar para custodiar elecciones) les dé acceso a los centros”, dijo en una declaración a la prensa Perkins Rocha, vocero del comando de campaña de González Urrutia.

Lea también: La metamorfosis de Edmundo González, el opositor que aventaja a Maduro en las presidenciales de Venezuela

Rocha pidió a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) respuesta a una solicitud de reunión para que “se resuelva el problema de la acreditación de los testigos”, a quienes calificó como “los ojos acuciosos y calificados” para “la garantía de transparencia y legitimidad del proceso”.

“La Plataforma Unitaria cumplió cabalmente con (los procedimientos de inscripción de) los testigos”, pero hay “graves obstáculos” para completar su acreditación, agregó.

González Urrutia, de 74 años, fue postulado por la Plataforma Unitaria en lugar de la exdiputada liberal María Corina Machado, quien ganó el año pasado sus primarias, pero está inhabilitada para ejercer cargos públicos por una sanción.

También le puede interesar: “Si no quieren que Venezuela caiga en un baño de sangre, garanticemos el más grande éxito”: Maduro sobre elecciones

Maduro, de 61 y aspirante a un tercer mandato que lo proyecta a 18 años en el poder, acusa constantemente a la oposición de un plan para cantar fraude y desconocer los resultados, que asegura le favorecerán.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD