x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hamás rechaza nuevas condiciones de Israel para tregua en Gaza, mientras amenaza de ataque de Irán sigue latente

Hamás rechazó las recientes condiciones impuestas por Israel en las negociaciones para una tregua en Gaza, lo que llama la atención pues eran los más dispuestos a mediar.

  • Las tensiones entre Israel e Irán se intensifican desde el asesinato del líder de Hamás en Teherán.
    Las tensiones entre Israel e Irán se intensifican desde el asesinato del líder de Hamás en Teherán.
16 de agosto de 2024
bookmark

Las esperanzas de un alto el fuego en Gaza se ven nuevamente truncadas después de que Hamás rechazara las “nuevas condiciones” incluidas en la propuesta de los países mediadores, según informaron este viernes dos dirigentes del movimiento islamista palestino.

Una de las principales razones del rechazo de Hamás radica en la exigencia israelí de mantener tropas en la Franja de Gaza a lo largo de la frontera con Egipto, una condición que el grupo considera inaceptable.

“No aceptaremos nada que no sea un alto el fuego completo, una retirada total de las tropas israelíes de la Franja, el retorno de los desplazados y un acuerdo de canje de rehenes israelíes por presos palestinos”, afirmó a AFP uno de los dirigentes de Hamás, bajo condición de anonimato.

Este rechazo se produce en un momento en que la comunidad internacional, liderada por Estados Unidos, Egipto y Catar, intenta mantener vivos los esfuerzos para alcanzar una tregua. El presidente estadounidense, Joe Biden, declaró el viernes que un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás “nunca estuvo tan cerca” de alcanzarse, y que Washington ha presentado una propuesta de compromiso para acercar las posiciones de ambas partes.

Mientras las negociaciones con Hamás enfrentan nuevos obstáculos, la situación en la región se agrava debido a las crecientes tensiones entre Israel e Irán.

El jueves, el ministro israelí de Relaciones Exteriores, Israel Katz, expresó a sus homólogos de Francia y Reino Unido que espera su ayuda en caso de un conflicto directo con la República Islámica. “Si Irán ataca, Israel espera que la coalición liderada por Estados Unidos se una a Israel, no solo para defenderlo, sino también para atacar objetivos importantes en Irán”, subrayó Katz.

Estas declaraciones siguen al asesinato de Ismail Haniyeh, líder político de Hamás, en Teherán el pasado 31 de julio, un hecho que ha sido calificado como un “error estratégico” por Ali Bagheri, ministro interino de Relaciones Exteriores de Irán. Bagheri advirtió que este acto podría tener graves consecuencias para Israel, acusando al país de intentar extender el conflicto a otros territorios de Oriente Medio.

Le puede interesar: Israel en alerta máxima: inteligencia investiga posible contraataque de Irán

El asesinato de Haniyeh, quien era una figura clave en las negociaciones de alto el fuego en Gaza, ha exacerbado las tensiones no solo entre Israel y Hamás, sino también en la región en general. La muerte del líder de Hamás en suelo iraní ha desencadenado amenazas de represalias por parte de Irán y ha aumentado la posibilidad de un conflicto más amplio que involucre a varios actores en Oriente Medio.

El panorama en la región es cada vez más complejo y preocupante. A la guerra con Hamás en Gaza, se sumaron los conflictos con Hezbolá en el Líbano, los Hutíes en Yemen y las crecientes tensiones con Irán. Estos conflictos, que antes se mantenían relativamente aislados podrían desencadenar una escalada militar significativa en todo Oriente Medio.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD