Vestido con una camiseta verde y gorra blanca, Bukele empuña y apunta con un arma sofisticada, como lo hizo con otra a fines de septiembre, acumulando, hasta el domingo, más de 2,9 millones de vistas y 40.900 “me gusta” en X y más de 300.000 en Instagram.
Siga leyendo: Justicia de El Salvador condenó a 634 años de prisión a un líder de la Mara Salvatrucha
Pero, ¿cuál es el arma con la que posó Bukele en sus redes sociales? Se trata de un rifle de francotirador PGM 338 de origen francés que tiene un peso aproximado de 7 kilos y, cuando es disparado, tiene un alcance efectivo de 1.400 metros.
Y es que, desde 2022 Bukele comenzó a “modernizar” el armamento de la policía y del ejército, con nuevos fusiles fabricados en Israel, drones, vehículos de combate, chalecos y cascos antibalas.
En julio, el gobierno informó que habían entregado a la tropa más de 5.000 fusiles comprados para sustituir armas viejas y reforzar a las fuerzas especiales.
Puede leer: Nayib Bukele es el presidente con mayor aceptación de América Latina, ¿cómo le fue a Petro?
Esto, en respuesta a una escalada de la violencia atribuida a las pandillas que dejó 87 muertos en un fin de semana, Bukele declaró en marzo de 2022 una “guerra” contra esas bandas en El Salvador, amparado en un régimen de excepción cuestionado por organismos de derechos humanos porque permite detenciones sin orden judicial.
En 18 meses, 7.000 inocentes han sido liberados y hay poco más de 73.000 presuntos pandilleros detenidos, para los cuales Bukele inauguró en febrero una megacárcel de máxima seguridad, considerada la más grande de América, con capacidad para 40.000 personas, en Tecoluca, en el centro del país.
Nueve de cada 10 salvadoreños, según las encuestas, respaldan la ofensiva que Bukele mantiene contra las pandillas.