Sobre eso último, calificó que fue la “mayor confesión de derrota” electoral del oficialismo contra el candidato Edmundo González.
“Por eso, nos vemos en la calle este miércoles 28 en Caracas, en el interior, en ciudades alrededor del mundo”, manifestó la dirigente.
Así mismo, envió un mensaje a la ciudadanía venezolana, a quienes les dijo que su importancia en esas movilizaciones radica en que “las victorias se reconocen y se celebran, porque a nuestros héroes anónimos les hacemos un merecido reconocimiento: los millones de testigos y voluntarios que hicieron posible esa victoria”.
Lea aquí: Estos son los 54 funcionarios de Maduro en la mira de EE. UU.
“Porque nuestros perseguidos y presos no los dejamos solos. Muy especialmente esos niños presos secuestrados por Nicolás Maduro, porque el mundo va a volver a ver que los venezolanos estamos unidos y que esto no tiene vuelta atrás”, añadió.
En el cierre de su mensaje, María Corina Machado anunció que “no vamos a dejar la calle”, a la que llamó “nueva calle: inteligente, resiliente, consciente, irreverente. Porque todos los días damos un paso más. Estamos haciendo nuestro trabajo, cumplimos nuevos objetivos que nos llevan hacia nuestra victoria. Vamos juntos hasta el final”.
Después de la jornada electoral del 28 de julio en Venezuela, el CNE declaró ganador al presidente-candidato Nicolás Maduro con el 51 % de los votos, frente a un 43 % de Edmundo González. Resultados que no han sido reconocidos por la oposición ni por gran parte de la comunidad internacional.
Para más noticias sobre Estados Unidos, América Latina y el mundo, visite la sección Internacional de EL COLOMBIANO.