Tras los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela el domingo pasado, la oposición asegura que más del 80% de las actas controvierten en resultado emitido por el CNE en el que Nicolás Maduro se reelige hasta 2031.
En contexto: Oposición señala ventaja de 3,5 millones de votos sobre Maduro, ¿qué sigue para Venezuela?
Para blindar ese resultado, en medio de una profunda crisis política en el país vecino y con los ojos del mundo encima, el mandatario venezolano asistió personalmente en la mañana de este miércoles para radicar un recurso de amparo a los resultados electorales que lo benefician. Esto ante el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, cooptada por el chavismo.
Maduro, a la salida de la diligencia, instó al tribunal a que “se aboque a dirimir este ataque contra el proceso electoral, este intento de golpe de Estado, utilizando el proceso electoral, y aclare todo lo que haya que aclarar sobre estos ataques, sobre este proceso”. Aún no se conoce, sin embargo, el texto radicado que tiene el aval de la Procuraduría, también cooptada por el oficialismo.
¿Yo con yo?
Es difícil que el TSJ “aclare todo lo que haya que aclarar”, como dijo Maduro porque es un órgano que domina el oficialismo, como los demás poderes públicos.
Lo componen siete magistrados y lo preside Caryslia Rodríguez, una abogada venezolana abiertamente ligada al partido de gobierno.
Lea también: Petro se pronunció por primera vez sobre elecciones en Venezuela: alertó graves dudas y pidió un escrutinio transparente de los votos
Desde el lunes, horas después de conocidos los resultados, María Corina Machado y el candidato Edmundo González anunciaron que “el régimen durmió muy preocupado y nosotros no dormimos porque estábamos muy ocupados recolectando pruebas. (...) Quiero decirles que tenemos el 73.3% de las actas en este momento y con este resultado nuestro presidente electo es Edmundo González Urrutia”, dijo Machado que invitó a una manifestación pacífica este martes. Es decir, 3,5 millones de votos de ventaja contra el oficialismo.
“Les hablo con la tranquilidad de la verdad. Tenemos en nuestras manos las actas que demuestran nuestro triunfo matemático e irreversible. Nuestro triunfo es histórico, ganamos en lugares donde nunca habían ganado las fuerzas democráticas en estos 25 años”, señaló Edmundo González.