x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En “espanglish”, Maduro dijo estar abierto al diálogo con Biden: “Si tú quieres, yo quiero”

La semana pasada, una delegación de Estados Unidos y otra de Venezuela se reunieron en México, con el fin de discutir las sanciones instauradas por el país norteamericano al régimen de Nicolás Maduro.

  • Nicolás Maduro dice estar abierto al dialogo con presidente Joe Biden ante suspensión de licencias para comercializar petróleo. Foto: Colprensa.
    Nicolás Maduro dice estar abierto al dialogo con presidente Joe Biden ante suspensión de licencias para comercializar petróleo. Foto: Colprensa.
16 de abril de 2024
bookmark

Nicolás Maduro no solo anunció este lunes a través de su programa semanal de televisión que Venezuela continuará distribuyendo y comercializando su petróleo y gas en el exterior, pese a las sanciones de Estados Unidos, sino que aprovechó para enviar un jocoso mensaje a su homólogo Joe Biden, con un inglés bastante gracioso, como ya tiene acostumbrado a sus espectadores.

“Nunca cerraré la puerta del diálogo con nadie. Le digo a los negociadores, le digan al presidente Biden el siguiente mensaje: ‘If you want, I want. If you don’t want, I don’t want’, en caraqueño: ‘Si tú quieres, yo quiero; si tú no quieres, yo no quiero, punto’”, expresó Maduro. Ocasionando entre su propio público cientos de risas por su gran dificultad para pronunciar el idioma.

Según dijo el líder del régimen venezolano, pese a que su tono hacia Biden suele ser bastante desfasado, dijo estar dispuesto a conversar con el presidente norteamericano, con quien, al parecer, se habría reunido de forma virtual en los últimos días. Reunión sobre la que el presidente venezolano no ha querido revelar detalles.

Lo único que se sabe, aseguró el mandatario, es que la industria petrolera venezolana continuará su “marcha económica” con o sin licencia del país norteamericano, después de que este se negara a renovarle las licencias que habría dado un alivio económico a Venezuela en los últimos seis meses.

El Departamento de Estado en Estados Unidos, anunció dicha medida después de que el régimen de Maduro incumpliera con los acuerdos que este habría hecho, frente a la realización de unas elecciones presidenciales justas y libres durante este año.

Más información: ¿Llegaría el gas venezolano a Colombia en 2025? Estos son los obstáculos

“A falta de avances por parte de Maduro y sus representantes en términos de implementar las disposiciones de la hoja de ruta, Estados Unidos no renovará la licencia cuando expire el 18 de abril de 2024”, explicó uno de sus portavoces.

Comunicado frente al cual, Maduro se refirió de manera desafiante durante la transmisión televisiva. Le aseguró al Gobierno de Joe Biden que, “nosotros vamos a seguir, con licencia, sin licencia, nosotros no somos colonia gringa. Venezuela va a seguir su marcha económica. Nadie nos va a parar, señores gringos”.

También acusó al gobierno norteamericano de estar buscando “chantajear” y “tutelar la industria petrolera”, a través de un método “colonialista”, después de que anunciaran el retiro de la licencia que le ha permitido al país latinoamericano, comercializar sin problema su crudo en el último semestre.

Además, según dijo Maduro durante el programa, no permitirá que la medida estanque la industria petrolera del país, ya que Venezuela, aseguró el jefe de Estado, siempre ha contado un modelo económico propio, así que no depende de los “gringos”, quienes “quieren hacer daño” ahora que el país se encuentra “en campaña electoral”.

Es de señalar, poco antes de que se conociera el anuncio del Departamento de Estado en Estados Unidos, Maduro había estado diciendo que el Gobierno de Biden había estado incumpliendo en el levantamiento de las sanciones acordadas.

De interés: ¿No se reunió con María Corina Machado? Críticas al presidente Petro por encuentro con solo una parte de la oposición venezolana

Sin embargo, estas fueron revocadas en octubre de 2023, permitiéndole a Venezuela exportar petróleo, gas y oro, después de que ambos gobierno llegaran a un acuerdo en el Noruega ha sido mediador y garante.

Así mismo, la semana pasada, una delegación de Estados Unidos se reunió con varios representantes de Maduro en México, un encuentro que sirvió para discutir dichas sanciones económicas y el “cronograma convenido” para aliviar estas restricciones, según informaron desde Caracas.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD