x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lenín Moreno dice que Assange no será extraditado un país con pena de muerte

  • Autoridades esperan frente a la embajada de Ecuador en Londres. FOTO AFP
    Autoridades esperan frente a la embajada de Ecuador en Londres. FOTO AFP
11 de abril de 2019
bookmark

El fundador de WikiLeaks Julian Assange, arrestado este jueves en Londres no será extraditado a país donde enfrente “torturas o pena de muerte”, dijo el presidente ecuatoriano Lenin Moreno.

“Solicité a Gran Bretaña la garantía de que el señor Assange no sería entregado en extradición a ningún país en el que pueda sufrir torturas o pena de muerte”, dijo Moreno en un video divulgado en las redes sociales. Además, agregó que “el gobierno británico lo ha confirmado por escrito, en cumplimiento de sus propias normas”.

“El otorgamiento y terminación del asilo diplomático es potestad soberana de un Estado”, dice un comunicado del gobierno.

Agrega que “la decisión de Ecuador se ha producido luego de contar con las garantías otorgadas por Gran Bretaña de que no existen riesgos para la vida e integridad del señor Assange”.

“Gran Bretaña ha ofrecido garantías, a pedido del Ecuador, de que si se llegara a presentar una solicitud de extradición, éste no sería entregado a un país donde le pueda ser impuesta y ejecutada la pena de muerte o esté sujeto a torturas o malos tratos”, agrega.

Sin asilo

Ecuador retiró el asilo al fundador de Wikileaks “por violar reiteradamente convenciones internacionales y protocolo de convivencia”, informó la presidencia ecuatoriana.

“La Cancillería del Ecuador informa que el presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, dispuso el día de hoy la terminación del asilo diplomático concedido en 2012”, informa un comunicado oficial.

Requerido por la justicia británica por violación de medidas cautelares cuando pasaba por un proceso de extradición a Suecia hace unos años, Assange ha visto cancelado su condición de aislado “por su reiterada violación de las normas establecidas en las convenciones interamericanas sobre asilo diplomático de La Habana (1928) y Caracas (1954), así como por los incumplimientos del Protocolo Especial de Convivencia de la Embajada”.

“El embajador del Ecuador en Londres ha notificado formalmente al señor Assange la decisión de dar por terminado el asilo diplomático” y este “ha abandonado la Embajada escoltado por la Policía diplomática inglesa”.

Ahora “deberá comparecer ante los tribunales británicos y no tiene al presente ningún pedido de extradición del que tenga conocimiento el Estado ecuatoriano”, concluye la comunicación oficial.

Assange fue detenido en la embajada de Ecuador en Londres, después de que esta les autorizara a entrar en el recinto.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD