x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Bombardearemos todas las infraestructuras de Israel si continúa con los ataques”: Irán advierte represalias

La escalada de tensiones en el Medio Oriente se intensifica tras un ataque masivo de Irán a Israel, provocando advertencias de represalias y una respuesta contundente de ambos bandos.

  • En la operación del martes, bautizada “Promesa Honesta 2”, Irán lanzó cerca de 200 misiles contra Israel. Foto: AFP
    En la operación del martes, bautizada “Promesa Honesta 2”, Irán lanzó cerca de 200 misiles contra Israel. Foto: AFP
02 de octubre de 2024
bookmark

La reciente ofensiva de Irán contra Israel ha sacudido los cimientos de la ya frágil estabilidad en el Medio Oriente. Este miércoles, el general Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor del ejército iraní, lanzó una advertencia preocupante: si Israel continúa con sus ataques, “todas las infraestructuras” del país serán blanco de represalias.

La declaración se produjo tras el lanzamiento de aproximadamente 200 misiles hacia el territorio israelí, en lo que Teherán denominó como una respuesta a la muerte de líderes del movimiento libanés Hezbolá y del palestino Hamás.

Bagheri, en un tono desafiante, señaló que el “régimen sionista” está actuando como si hubiera “perdido la razón”. Afirmó que un ataque como el del martes, bajo la operación “Promesa Honesta 2”, se repetiría con más fuerza si Israel no cesa sus “crímenes” contra la soberanía iraní.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no tardó en responder, calificando el ataque iraní de “grave error” y advirtiendo que Teherán “pagaría” el precio por intentar “matar a miles” de civiles israelíes.

En medio de la tensión, Netanyahu dejó claro: “Quien nos ataca, le atacamos”, y aseguró que Teherán “pagará” el precio de la agresión que según él buscaba “matar a miles” de civiles, marcando un punto de no retorno en la escalada de amenazas.

La operación iraní utilizó misiles hipersónicos por primera vez, lo que generó alarma entre las fuerzas israelíes. Aunque el escudo antimisiles de Israel logró interceptar varios proyectiles, las sirenas de alerta resonaron en todo el país, y se cerró el espacio aéreo.

A medida que el conflicto se intensifica, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunió de urgencia para abordar la situación. Italia, que preside el G7, convocó a una reunión de líderes para discutir la crisis en Oriente Medio, mientras que Estados Unidos reiteró su apoyo incondicional a Israel y anunció su intención de coordinar una respuesta a las acciones de Irán. “Estamos totalmente con Israel”, afirmó el presidente Joe Biden.

En un giro más, el ex primer ministro israelí Naftali Bennett urgió a actuar contra el programa nuclear iraní, considerándolo una oportunidad dorada ante la vulnerabilidad de sus enemigos.

“Tenemos que actuar ahora para destruir el programa nuclear iraní y sus instalaciones centrales de energía, y asestar un golpe fatal a este régimen terrorista”, escribió Bennett en su cuenta de X.

Con el ejército israelí intensificando sus bombardeos en el sur de Beirut y miles de civiles evacuando localidades en Líbano, la situación sigue siendo crítica, dejando entrever que el camino hacia una resolución pacífica aún parece lejano.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD