x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno chino aclara que no van a intervenir en contrato del Metro de Bogotá

El embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, señaló que no les corresponde como Gobierno intervenir en el contrato entre una empresa privada y el Distrito en Bogotá.

  • Embajador de China en Colombia explicó que no van a intervenir en el Metro de Bogotá.
    Embajador de China en Colombia explicó que no van a intervenir en el Metro de Bogotá.
02 de noviembre de 2023
bookmark

Tras la visita del presidente Gustavo Petro a territorio chino, el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, se refirió a uno de los temas principales entre ambos países: el Metro de Bogotá.

Jingyang aclaró que su Gobierno en realidad no tiene intenciones de referirse al contrato de ese medio de transporte, pues no tienen injerencia en un convenio entre una empresa privada y el Distrito de Bogotá.

”Se trata de un proyecto colombiano y hay un contrato aprobado en Colombia. Entonces no corresponde a China hablar de cambiar o no de este contrato”, explicó desde Bogotá el embajador chino.

Sin embargo, resaltó el apoyo de su Gobierno a través de la participación de las empresas chinas. “Respetamos la decisión de los colombianos y ayudamos a los colombianos a hacer realidad su sueño del metro”, agregó.

En esa misma línea, Jingyang aprovechó para explicar la pertinencia de una empresa de su país en los proyectos del Metro de Bogotá.

“Creo que a la luz del enorme desarrollo de la movilidad urbana en ciudades chinas a través de todo tipo de proyectos de ingeniería de metro, las empresas chinas están en las mejores condiciones de participar en este y otros proyectos de metro de Bogotá y de otras ciudades colombianas. Evidentemente, las empresas chinas son altamente competitivas para participar y también espero que tengan éxito en las futuras licitaciones “, dijo.

En la declaración que firmaron Colombia y China se hace referencia a la movilidad en general.

“Las dos partes impulsarán proyectos de inversión en infraestructura de transporte a nivel nacional y regional, así como sistemas de movilidad urbana sostenible, priorizando modos que generen menores emisiones con especial énfasis en el sector ferroviario, mediante instrumentos que no aumenten la carga de la deuda, ni limiten el espacio fiscal de los dos países, sino que contribuyan a reducir el nivel de endeudamiento”, se lee.

Sin embargo, durante su paso por China, el mandatario logró reunirse con empresarios de ese país para analizar la construcción de la primera línea del metro de la capital colombiana.

“Hicimos dos reuniones importantes con empresas, una experta en puertas, que es la que está haciendo el metro elevado de Bogotá, y la otra experta en ferrocarriles, que es la que tiene en sus manos un proyecto del Regiotram de Occidente”, explicó Petro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD