x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Falleció Krupskaia Alís, la periodista colombiana de CNN, reconocida por sus grandes historias en Centroamérica

Krupskaia Alís, con un recorrido de 15 años en la cadena internacional, era reconocida por contar grandes historias encontradas en los países de Centroamérica.

  • La periodista colombiana era reconocida por las historias y reportajes que contaba en la cadena internacional. FOTO: CNN
    La periodista colombiana era reconocida por las historias y reportajes que contaba en la cadena internacional. FOTO: CNN
  • Krupskaia Alís, en medio de un cubrimiento en Ciudad de México. FOTO: CNN
    Krupskaia Alís, en medio de un cubrimiento en Ciudad de México. FOTO: CNN
15 de febrero de 2024
bookmark

El mundo del periodismo está de luto, precisamente los de la cadena internacional CNN, tras conocer la muerte de la periodista colombiana Krupskaia Alís, la cual trabajaba para ese medio desde hace más de 15 años.

La triste noticia fue confirmada en las últimas horas por la misma cadena internacional. Alís, que cubría diferentes hechos que se registraban en Centroamérica, falleció durante este miércoles 14 de febrero.

Le puede interesar: Embarcación con al menos 25 migrantes naufragó en costas panameñas y hay varios muertos

“Una mujer que fue nuestra colega y, aún más, nuestra amiga. Una mujer que nunca hablaba de ella, pero a la que millones podrán recordar hablando de la vida de los latinoamericanos”, sostuvo CNN.

Krupskaia Alís, en medio de un cubrimiento en Ciudad de México. FOTO: CNN
Krupskaia Alís, en medio de un cubrimiento en Ciudad de México. FOTO: CNN

Recorrió un largo camino para llegar a donde está. La comunicadora y periodista es oriunda de la ciudad de Cali, Valle del Cauca, pero emigró con su familia a Nicaragua.

En ese lugar fue donde Krupskaia Alís le tomaría gusto y amor por la labor del periodismo, por lo que comenzó a estudiar la carrera en la Universidad Centroamericana de Nicaragua.

Alís comenzó como reportera independiente, buscando experiencia y nuevos retos en su vida profesional. A raíz de esto, fue llamando la atención de diferentes medios de comunicación para continuar en su carrera desempeñándose como corresponsal en Nicaragua.

Tras un tiempo en la independencia, pero con más recorrido, recibió un llamado, por lo que después terminó trabajando para NBC Canal de Noticias y más adelante Univisión.

El tiempo pasó y a medida que fue evidenciando su profesionalismo y gran trabajo, la colombiana fue fichada por CNN como corresponsal en México en el año 2006. Allí, comenzó cubriendo principalmente historias relacionadas con el narcotráfico y la inseguridad.

Para la cadena internacional, la periodista colombiana era verdaderamente apasionada por su trabajo. Según ellos, su amor por contar historias, en especial las de dolor y esperanza para millones de personas que no tenían voz, era su gran pasión.

Porque para ‘Krups’, como era conocida de cariño, todos merecían ser escuchados.

También le puede interesar: En video | Policía se disfrazó de osito de San Valentín para detener a una criminal en Perú

“Narradora de batallas humanas cotidianas, pero a la vez extraordinarias, Krupskaia siempre supo acercar a la audiencia, como ella decía, dando voz a los que no tienen voz, a los periodistas silenciados, a las mujeres violentadas, a las víctimas de la naturaleza y de la crueldad de otras personas”, sostuvo CNN.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD