Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Permiso ETIAS para viajar a Europa: el requisito desde 2024, precio para colombianos y todo lo que debe saber

El permiso ETIAS no es una visa, sino una autorización electrónica de viaje que afectará a los ciudadanos de más de 50 países actualmente exentos de visa Schengen.

  • A partir del próximo año, países en Europa estarán solicitando un nuevo permiso a los colombianos. FOTO: Freepik
    A partir del próximo año, países en Europa estarán solicitando un nuevo permiso a los colombianos. FOTO: Freepik
06 de septiembre de 2023
bookmark

La Unión Europea (UE) está preparándose para implementar el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), que será un requisito obligatorio para los turistas y viajeros de negocios que visiten los países que conforman el espacio Schengen. Esto incluye a ciudadanos colombianos y a otros viajeros de países actualmente exentos de la visa europea.

Es importante destacar que el ETIAS no es una visa en sí, sino una nueva autorización electrónica de viaje diseñada para simplificar el proceso de ingreso al territorio europeo. A partir del año 2024, se espera que este sistema esté plenamente operativo.

El permiso de viaje ETIAS permitirá una estancia máxima de 90 días en un período de 180 días en la zona común europea, lo que proporciona flexibilidad para estancias turísticas y de negocios.

Podría interesarle: Grecia sigue combatiendo el peor incendio de Europa; hectáreas quemadas son del tamaño de Nueva York

Este sistema se asemeja a sistemas similares implementados por otros países, como el ESTA de Estados Unidos o la eTA de Canadá, y tiene varios objetivos clave: el ETIAS permitirá un mayor control de las personas que viajan al espacio Schengen, lo que contribuirá a la seguridad en la región. Además, facilitará la verificación de los datos de todos los visitantes que ingresan al territorio europeo y contribuirá a reforzar la seguridad en el espacio Schengen.

El espacio Schengen está conformado por los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.

Podría interesarle: Mercenario colombiano podría declararse culpable en el asesinato del presidente de Haití

La UE planea implementar el ETIAS en 2024, pero no se convertirá en un requisito obligatorio de inmediato. Habrá un período de gracia de 6 meses para permitir que los usuarios y las compañías de transporte se adapten al nuevo sistema.

La solicitud del ETIAS será un proceso completamente electrónico

Para obtener el permiso ETIAS, los solicitantes deberán completar un formulario en línea que incluirá datos personales y de pasaporte, así como responder preguntas de seguridad.

Este proceso, que incluye el pago de una tarifa por la autorización de viaje, se estima que tomará menos de 20 minutos en total. El costo para obtener este permiso es de 7 euros (aproximadamente 30.000 pesos colombianos).

La información proporcionada por los solicitantes será evaluada y verificada en las bases de datos de seguridad de organismos como Interpol y Europol, entre otros, con el propósito de determinar la elegibilidad del viajero para autorizar su entrada al espacio Schengen. En caso de que la autorización ETIAS sea denegada, los solicitantes tendrán la opción de apelar la decisión del Estado miembro correspondiente.

El principal objetivo del ETIAS es mejorar el control de las personas que viajan al espacio Schengen, facilitar la verificación de los datos de los visitantes y fortalecer la seguridad en esta área.

Cabe resaltar que el permiso ETIAS otorgado a ciudadanos colombianos también permitirá visitar países de la UE que no forman parte del espacio Schengen, como Chipre, Rumania y Bulgaria.

Para obtener información adicional sobre el permiso, puede visitar el sitio web oficial de ETIAS.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD