x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Brasil asumirá la custodia de la embajada de Argentina en Venezuela, donde seis opositores venezolanos están aislados

El gobierno brasileño también asumirá la custodia de la embajada de Perú, después de que Venezuela rompiera las relaciones diplomáticas con ese país tras reconocer a Edmundo González como presidente electo.

  • Los diplomáticos de Argentina abandonaron Caracas este jueves luego de ser expulsados por Nicolás Maduro tras no reconocer su victoria en las elecciones. FOTO: AFP
    Los diplomáticos de Argentina abandonaron Caracas este jueves luego de ser expulsados por Nicolás Maduro tras no reconocer su victoria en las elecciones. FOTO: AFP
01 de agosto de 2024
bookmark

Brasil anunció este jueves, que se hará cargo de la custodia de la embajada argentina en Caracas, donde permanecen asilados seis políticos opositores venezolanos, un acto que el presidente Javier Milei agradeció a través de X.

“Agradezco enormemente la disposición de Brasil a hacerse cargo de la custodia de la Embajada argentina en Venezuela. También agradecemos la representación momentánea de los intereses de la República Argentina y sus ciudadanos allí”, sostuvo Milei en la red social.

Y es que, desde el miércoles la canciller argentina Diana Mondino, había pedido la solidaridad de otros países para proteger a los seis políticos opositores que se encuentran en su embajada y cuya seguridad no estaba garantizada en momentos en que los diplomáticos argentinos fueron expulsados del país y son instigados para que lo abandonen pronto.

Siga leyendo: “Los insultos del dictador para mí son halagos”: Milei le contestó a Maduro tras mencionarlo en discurso de victoria

“Apelo a la solidaridad de todos los países para colaborar con los esfuerzos diplomáticos y la protección de los asilados”, dijo Mondino en la reunión de emergencia del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se llevó a cabo en Washington, Estados Unidos.

La Cancillería argentina había explicado en un comunicado que “la custodia de las sedes diplomáticas involucra a los asilados políticos de la oposición venezolana, quienes se encuentran bajo protección en la Residencia argentina en Caracas desde el 20 de marzo pasado”.

Los diplomáticos argentinos, así como los de otros seis países latinoamericanos, deben abandonar Venezuela a más tardar el jueves tras ser expulsados el lunes por Nicolás Maduro, en respuesta a su decisión de no reconocer su anunciada victoria en las presidenciales del domingo 28 de julio.

Lea aquí: Maduro ordena expulsión “inmediata” de diplomáticos de 7 países que cuestionaron elecciones

Así las cosas, la Cancillería brasileña confirmó a la Agencia AFP que asumirá la custodia de la representación argentina, así como la de Perú, después de que Caracas rompiera las relaciones diplomáticas tras las “temerarias declaraciones” del gobierno de ese país, que fue el primero en reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente electo.

“Hoy (jueves) el personal diplomático argentino tuvo que abandonar Venezuela como represalia del dictador Maduro por la condena que hicimos del fraude que perpetraron el domingo último”, afirmó Milei.

Le puede interesar: “Los leones venezolanos despertaron”: mensaje de Javier Milei tras las elecciones en Venezuela

El mandatario abogó por una pronta normalización de la situación. “No tengo dudas que pronto reabriremos nuestra Embajada en una Venezuela libre y democrática”, afirmó.

Milei destacó de nuevo la decisión de Brasil. “Los lazos de amistad que unen a la Argentina con Brasil son muy fuertes e históricos”, subrayó.

Según la cancillería argentina, la custodia que asume Brasil abarca “los locales de la misión argentina en Caracas, incluyendo la Embajada y la Residencia Oficial, sus bienes y archivos, así como también, la protección de sus intereses y los intereses de los nacionales argentinos en territorio venezolano”.

Siga leyendo: Crisis en Venezuela: le recordaron a Petro cuando opinaba de otros países y defendía la democracia “desde cualquier punto de vista”

Respecto a los asilados venezolanos que quedan ahora bajo custodia de Brasil, la cancillería indicó que “se vieron privados de salir del país junto al personal de la Embajada (argentina) a causa del incumplimiento del Gobierno de la República Bolivariana de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD