x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Defensa Civil de Gaza denuncia más de 70 muertos por ataques israelíes luego del anuncio del cese al fuego

Las denuncias se presentan luego de que en menos de 24 horas atrás se anunciara un acuerdo para el alto al fuego entre Hamás y el ejército de Israel.

  • Más de 70 muertos habría dejado los ataques israelíes luego del anuncio del cese al fuego. Foto: Colprensa
    Más de 70 muertos habría dejado los ataques israelíes luego del anuncio del cese al fuego. Foto: Colprensa

Los servicios de Protección Civil de la Franja de Gaza han denunciado este jueves que más de 70 palestinos han muerto a causa de ataques ejecutados por el Ejército de Israel contra el enclave desde que se anunciara en la tarde del miércoles el acuerdo entre el Gobierno israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para un alto el fuego.

Así, el organismo ha señalado que desde el anuncio del acuerdo, mediado por Qatar, Egipto y Estados Unidos, se han registrado 71 víctimas mortales y más de 200 heridos, según el diario palestino ‘Filastin’, vinculado a Hamás, en medio de la continuación de los ataques israelíes hasta la ratificación del pacto, que aún está pendiente.

Lea también: Israel y Hamás logran acuerdo de primera etapa de cese al fuego

El balance ha sido publicado poco después de que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acusara a Hamás de “crear una crisis a última hora” al “retractarse de entendimientos explícitos” y anunciara un aplazamiento de la reunión que iba a celebrar su Gobierno para ratificar el acuerdo, unas acusaciones inmediatamente rechazadas por el grupo islamista palestino.

Por su parte, un alto dirigente de Hamás desmintió este jueves que el movimiento palestino haya dado marcha atrás con algunos puntos del acuerdo de tregua en Gaza anunció la víspera, y afirmó que las acusaciones israelíes en ese sentido no tienen fundamento.

“Las acusaciones de Netanyahu según las cuales el movimiento estaría echándose atrás en algunos puntos del acuerdo de alto el fuego no tienen ningún fundamento”, indicó a la AFP Sami Abu Zuhri, un dirigente de Hamás originario de Gaza. Israel “se inventa tensiones en un momento decisivo (...) pedimos al gobierno norteamericano y al próximo que lo obligan a cumplir el acuerdo”

El acuerdo, alcanzado tras meses de conversaciones indirectas, estará dividido en tres fases. La primera de ellas tendrá una duración de 42 días y en la misma se certificará el cese de hostilidades, la retirada de las tropas israelíes hacia la frontera y el intercambio de 33 rehenes por presos palestinos.

La segunda fase consistirá en la distribución de ayuda humanitaria “segura y eficaz” en gran parte de la Franja de Gaza, devastada tras más de 15 meses de ofensiva israelí. También se llevará a cabo la reparación de centros sanitarios y se permitirá el ingreso al enclave de suministros civiles y combustible. Según se certifique la primera fase se darán a conocer más detalles de la segunda y tercera etapa del pacto.

Israel lanzó su ofensiva contra Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 250 secuestrados. Desde entonces han muerto más de 46.700 palestinos en la Franja, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, a los que se suman más de 850 fallecidos a manos de las fuerzas de seguridad y en ataques ejecutados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

Sigan leyendo: Petro celebra cese al fuego en Gaza y dice que Colombia “está dispuesta a enviar médicos” para atender heridos

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD