Tras escrutarse más del 50% de los votos, y con una tendencia marcada, el país rechazó la nueva propuesta de Constitución con una votación parcial de 55,4% en contra y 44,5% a favor.
Se prevé que la autoridad electoral divulgue resultados consolidados hacia las 23H00 GMT.
¿Cuál era la propuesta?
El texto, que elaboró un consejo dominado por el Partido Republicano, es todavía más conservador que el heredado de la dictadura.
Entre otros artículos, el nuevo marco normativo buscaba limitar el rol del Estado en la economía de mercado y podría dar pie a revisar el derecho al aborto en sus tres causales (violación, inviabilidad del feto y riesgo para la madre).
Además, endurecería el trato a los migrantes con la expulsión “en el menor tiempo posible” de quienes estén en situación irregular.
Así fue la jornada
El gobierno del izquierdista Gabriel Boric mantuvo una posición neutral frente a este proceso, el segundo en los últimos dos años para reformar la carta magna de la dictadura (1973-1990).
“Hoy estamos llevando adelante una nueva jornada cívica que más allá de cualquier resultado, fortalece nuestra democracia”, afirmó el mandatario tras votar en su natal ciudad, Punta Arenas (3.000 km al sur de Santiago).
La jornada transcurrió sin mayores incidentes en un caluroso día el fin de semana antes de Navidad, donde el gran comercio debió cerrar sus puertas.
“Los datos preliminares muestran una buena participación” de la ciudadanía, dijo la ministra del Interior, Carolina Tohá, minutos antes del cierre de las mesas.