x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Condenan a cadena perpetua a uno de los implicados en el asesinato del presidente de Haití

El condenado fue financiador del grupo de mercenarios colombianos que perpetró el magnicidio en julio de 2021.

  • Jovenel Moïse fue asesinado el 7 de julio de 2021 en Puerto Príncipe a manos de mercenarios colombianos. FOTO: AFP
    Jovenel Moïse fue asesinado el 7 de julio de 2021 en Puerto Príncipe a manos de mercenarios colombianos. FOTO: AFP
02 de junio de 2023
bookmark

Rodolphe Jaar, un empresario que en marzo se declaró culpable de brindar apoyo al comando que perpetró el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse en 2021, fue sentenciado este viernes a cadena perpetua por un juez federal de Miami, Florida (Estados Unidos).

El hombre, de nacionalidad haitiano-chilena, estaba acusado del delito de conspiración para cometer asesinato o secuestro fuera de Estados Unidos y de brindar apoyo logístico al grupo de mercenarios colombianos que acabaron con la vida de Moïse en su propia casa el 7 de julio de 2021.

Jaar, según un documento judicial al que accedió la Agencia Efe, fue quien proporcionó dinero para armas, alimentos y el alojamiento que utilizó el grupo de mercenarios para preparar el magnicidio. No obstante, según su testimonio, el plan tenía como objetivo solo capturar y meter en prisión al mandatario, no asesinarlo.

Lea aquí: Capturaron en EE. UU. a otro colombiano implicado en el magnicidio de Jovenel Moïse

El empresario fue arrestado en República Dominicana en enero de 2022 y luego fue extraditado a Estados Unidos para enfrentar el proceso por el que otras 10 personas están detenidas en EE. UU., mientras que 18 colombianos siguen presos en Puerto Príncipe (Haití), sin que aún haya comenzado un proceso judicial.

El diario Miami Herald reportó en su momento que Jaar cumplió una condena por tráfico de cocaína en Estados Unidos hace una década.

El ahora condenado fue la segunda persona juzgada en Estados Unidos por la muerte de Moïse, después del colombiano Mario Palacios.

Jaar recibió la máxima condena pese a haber sellado un acuerdo previo con la Fiscalía de que si se declaraba culpable y se comprometía a colaborar con la investigación, podría recibir una sentencia más leve.

Siga leyendo: Expediente por magnicidio en Haití se estancó con 18 colombianos

Sin embargo, la Fiscalía le explicó al juez antes de la audiencia que, al haberse declarado culpable, Jaar admitió su responsabilidad y merecía la máxima pena.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD