x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Caso Marcelo Pecci: autoridades bolivianas buscan al narco Sebastián Marset, señalado en el asesinato del fiscal

El narco de origen uruguayo llevaba varios meses viviendo en Bolivia, en donde figuraba como el dueño de un club de fútbol de segunda división.

  • Justicia boliviana busca al narco Sebastián Marset, por presuntamente, haber mandado a matar a fiscal Marcelo Pecci. Foto: Tomada del Twitter de @LucasMartinSil.
    Justicia boliviana busca al narco Sebastián Marset, por presuntamente, haber mandado a matar a fiscal Marcelo Pecci. Foto: Tomada del Twitter de @LucasMartinSil.
01 de agosto de 2023
bookmark

Bolivia desplegó un importante operativo policial para intentar detener al uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera, un presunto capo del narcotráfico, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci y buscado por la Justicia en varios países, de acuerdo con una fuente oficial.

El presunto capo, no obstante, logró escapar y su búsqueda continúa.

Lea también: A un año del crimen, reapareció la viuda del fiscal Marcelo Pecci con conmovedora reflexión

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, indicó que desde el sábado “se han realizado una serie de allanamientos en el departamento de Santa Cruz”, este del país y fronterizo con Brasil y Paraguay, en busca de Marset.

Explicó que el fin es la captura de “Sebastián Enrique Marset Cabrera, un narcotraficante de alto valor para toda nuestra región y el mundo entero”. Agregó que “este sujeto está siendo buscado por la Interpol, la DEA, por los países de la región, como Uruguay, Brasil y también el Paraguay”.

Según el funcionario, se han movilizado “más de 2.250 efectivos policiales, más de 144 motorizados, hemos realizado más de 23 operativos, seis allanamientos y la detención de 12 personas”.

Durante la huida de Marset, de 32 años, un policía boliviano “fue secuestrado”, aparentemente por su guardia de seguridad, pero “fue liberado después”, añadió el ministro.

Según él, Sebastián Marset Cabrera, “con múltiples nacionalidades”, se encuentra “aún” en el departamento de Santa Cruz, junto a su esposa y sus tres hijos, menores de edad.

Los operativos policiales continuaron el domingo en Santa Cruz, la ciudad más pujante de Bolivia, donde residen 1,9 millones de personas, constató un videógrafo de la AFP.

Decenas de policías se desplazaban por la ciudad en camionetas y patrullas policiales, en el marco de acciones de rastrillaje y allanamientos.

Le puede interesar: A un año del crimen habla la madre del fiscal Pecci: “No puede haber perdón jamás”

En un exclusivo barrio de la ciudad, los uniformados, fuertemente armados, y la fiscalía, ingresaron a una lujosa vivienda en busca de pistas que ayuden a dar con el uruguayo.

Al final de la jornada, el ministro del Castillo dio más información de los allanamientos e indicó que encontraron 17 fusiles, una pistola, 1.915 municiones, chalecos antibalas, 31 automotores, una motocicleta y otros rodados.

Dueño de un club de fútbol, señalado por crimen de Pecci

De acuerdo con las primeras investigaciones, Marset Cabrera habría ingresado a Bolivia en septiembre pasado y habría desarrollado una actividad social, figurando incluso como dueño de un club de fútbol de la segunda división de esa región.

Su nombre está asociado a la muerte en Colombia del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, en mayo de 2022, como uno de los autores intelectuales del crimen.

Dos hermanos colombianos que planearon el asesinato del fiscal paraguayo y pagaron al sicario que le disparó en una playa de Colombia en 2022, fueron condenados en mayo pasado en Colombia a 25 años y seis meses de prisión.

El tribunal colombiano condenó a Andrés y Ramón Pérez Hoyos por su participación en la planeación, financiación y logística del crimen del fiscal.

Entérese: Envían a la cárcel a hermanos capturados por el crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci

De acuerdo con la fiscalía colombiana, pagaron unos 340.000 dólares al sicario que abrió fuego contra Pecci en la isla de Barú, el 10 de mayo del año pasado.

Pecci, de 45 años, disfrutaba de su luna de miel junto a su esposa, la periodista paraguaya Claudia Aguilera, que estaba embarazada.

El año pasado, medios colombianos y el propio presidente Gustavo Petro habían apuntado al paraguayo Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y al uruguayo Marset, como presuntos autores intelectuales del asesinato.

Con diez años de antecedentes vinculados al tráfico de drogas, Marset está prófugo desde que a finales de 2021 salió con pasaporte uruguayo de Emiratos Árabes Unidos, donde estaba detenido por portar documentación paraguaya falsa.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD