El gobierno de Ecuador confirmó el sábado la muerte en la cárcel de un nuevo detenido relacionado con el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, la séptima desde el viernes. El ministerio público informó en su cuenta de X, antes Twitter, que dispuso “el levantamiento del cadáver de un privado de libertad en la cárcel de El Inca”, un centro penitenciario de Quito.
La autoridad carcelaria informó en un comunicado que el detenido, al igual que las seis víctimas mortales registradas el día anterior en una prisión de la ciudad portuaria de Guayaquil, estaba “vinculado” con el homicidio de Villavicencio.
El viernes, seis colombianos detenidos por ese crimen fueron asesinados en medio de “disturbios” en la cárcel Guayas 1 de Guayaquil, escenario frecuente de sangrientos choques entre bandas de narcotraficantes.
Se trata de Jhon Gregore R., Andrés Manuel M., Adey Fernando G., Camilo Andrés R., Sules Osmin C. y José Neyder L., quienes estaban recluidos en este centro carcelario mientras avanzaba la investigación por el homicidio del político y periodista.
Le recomendamos: Gobierno condenó asesinato de los seis colombianos señalados del magnicidio de Fernando Villavicencio en Ecuador
Este sábado, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que “en nombre del Gobierno de Colombia condena el asesinato de los seis connacionales que se encontraban al interior del Centro de Privación de Libertad (CPL) Guayas No.1 - Ecuador, detenidos por el horrendo crimen del candidato presidencial Fernando Villavicencio, que continúa bajo investigación”.
Además, el presidente, Gustavo Petro, pidió a “la justicia ecuatoriana la más eficaz investigación” por estos crímenes. “Expreso mi total rechazo al asesinato del los seis colombianos detenidos en el Ecuador. Espero de la justicia ecuatoriana la más eficaz investigación”, manifestó en una publicación que compartió este sábado en su cuenta de X.
Puede leer: Asesinan a candidato presidencial en Ecuador a 11 días de las elecciones
El presidente Guillermo Lasso se reunió en la mañana de este sábado con el Comité de Seguridad en el palacio presidencial en Quito. “Ni complicidad ni encubrimiento, aquí se conocerá la verdad”, dijo el gobernante el viernes en su cuenta de X tras regresar de urgencia de un viaje a Nueva York, donde se hallaba por motivos personales.
Lasso, quien sostiene una guerra abierta contra el narcotráfico, tenía previsto ir de Nueva York a Seúl en visita oficial a partir de este sábado para impulsar la negociación de un acuerdo comercial.
Le sugerimos: Antecedentes por narcotráfico y homicidio: esto se sabe de los colombianos capturados en Ecuador
Pero el sábado, en su cuenta de X, el mandatario aseguró que “debido a la crisis del sistema penitenciario he suspendido las actividades diplomáticas y comerciales planificadas” en ese país.
Las siete personas asesinadas habían sido capturadas justo después del asesinato de Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto. El entonces candidato presidencial fue baleado tras un mitin de campaña en el norte de Quito en vistas de las elecciones generales anticipadas del 20 de agosto.
Otro joven colombiano que habría participado en el ataque fue abatido en el acto por los guardaespaldas del político.
Los asesinatos de presos de este viernes y sábado tienen lugar a poco más de una semana del balotaje presidencial entre la izquierdista Luisa González y el derechista Daniel Noboa, previsto para el domingo 15.
Desde julio está vigente en todos los centros penitenciarios de Ecuador un estado de excepción decretado por la continua violencia entre detenidos.
Con información de AFP...