José Diego Gallo Riaño, el exsecretario de Infraestructura de Medellín, hoy en el ojo del huracán por supuestas irregularidades en la compra de predios para la administración municipal, es un viejo conocido en la política de Envigado y existen versiones encontradas sobre su gestión como concejal y alcalde de esa localidad.
Gallo, con 27 años, presentó su nombre como candidato al Concejo de Envigado para el periodo 2004 - 2007. En la hoja de vida que acompañó su propuesta de campaña, Gallo se presentaba como "un hombre joven, inteligente, trabajador, con hondas raíces envigadeñas, capaz de pensar lo local, lo regional y lo nacional con una profunda sensibilidad".
Con ese discurso llegó al Concejo. Lo antecedía su actividad en el sector privado en la empresa Construcciones Alcalá y luego un paso corto, entre 2000 y 2003 por varios cargos en la Gobernación de Antioquia al final de la administración de Alberto Builes y durante gran parte del periodo de Guillermo Gaviria y Eugenio Prieto. En esos años, Gallo fue director de Puentes y Barcas, asesor de la Dirección Técnica del departamento de Antioquia y gerente de la doble calzada Bello - Hatillo.
El exfuncionario es hijo de Orlando Gallo, un reconocido constructor del municipio de Envigado, además es pupilo del actual alcalde, Héctor Londoño, con quien mantiene una relación política que, según explicaron varias fuentes consultadas, surgió primero en el plano de los negocios por la cercanía que también tiene Londoño con el gremio de la construcción.
En su paso por el Concejo de Envigado, Gallo fue designado presidente de la corporación, cargo que más tarde, al anunciar su intención de ser candidato a la Alcaldía de ese municipio, representó una piedra en el zapato para sus intereses, por las denuncias de presuntas inhabilidades para asumir el cargo. Finalmente ganó las elecciones y pese a los tres recursos de nulidad interpuestos, entre otros, por José Ignacio Mesa, uno de los candidatos perdedores en las elecciones de 2006, fue confirmado y finalizó su periodo como mandatario el 31 de diciembre de 2011.
Su nombramiento en la Alcaldía de Medellín generó suspicacias en algunos sectores políticos. Algunos señalamientos de sus opositores en el municipio de Envigado sembraron un manto de duda sobre su designación en la Secretaría de Infraestructura por parte del alcalde Aníbal Gaviria.
Uno de esos cuestionamientos está relacionado con el manejo de las finanzas públicas de Envigado durante su administración. Según datos de la Secretaría de Hacienda de esa localidad, al 31 de diciembre de 2007 el municipio acumulaba una deuda cercana a los 29 mil millones de pesos. Cuatro años más tarde, al finalizar la administración de Diego Gallo, la deuda ascendía a los 92 mil millones.
Por otra parte, de los mismos balances se desprende que mientras en 2007 la administración contemplaba un gasto potencial 7.600 millones por demandas en su contra, en 2011 la cifra ascendió a 31 mil millones.
Otro aspecto tiene que ver con sus relaciones con el gremio de la construcción en Envigado. "No es casualidad el aumento de la densificación en sectores como El Chocho y El Esmeraldal. Durante la alcaldía de Gallo hubo una explosión de la construcción en esos sectores porque eso se promovió en esa administración", dijo una fuente consultada sobre ese tema.
Uno de los casos que se señalan es el de la Finca El Pomar, una antigua propiedad del narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha que recibió el municipio de Envigado por parte de la Dirección Nacional de Estupefacientes. En su momento el propósito era que se usara para proyectos productivos y de capacitación en temas ambientales. Sin embargo, con un aviso del 31 de octubre de 2010, la Alcaldía expresa su interés de enajenar el predio y finalmente la venta se formalizó con la escritura pública 529 del 25 de febrero de 2011 de la Notaría Primera de Envigado. La propiedad pasó en partes iguales a manos de Comfenalco y de la constructora Bienes y Bienes. Ese mismo año, tres resoluciones de la Curaduría Segunda de Envigado dieron vía libre a su explotación urbanística por parte de sus nuevos propietarios.
Valorización en El Poblado
De acuerdo con el concejal de Medellín, Bernardo Guerra una de las razones que motivaron críticas al nombramiento de Gallo es que tendría a su cargo sacar adelante los proyectos de valorización en El Poblado. "No se veía bien que quien tuviera que concientizar a la población fuera un exalcalde de Envigado, cuando 4 de las 22 obras van a descongestionar ese municipio. Envigado no pone un solo peso y va a actuar como parásito de Medellín en esos proyectos viales. Para mí claramente no era un cargo de méritos, sino una alianza política", dijo Guerra.
Otro aspecto que destaca Guerra es el aprovechamiento de la vía que por el corregimiento de San Antonio de Prado conduce al relleno sanitario El Guacal, en Heliconia, en donde se depositan las basuras de Envigado. Según el concejal, también generó dudas que una persona con intereses políticos en Envigado tuviera a su cargo la administración de la vías usadas por los carros recolectores de ese municipio: "No ponen un solo peso para el mantenimiento de la vía, ni compensan problemas ambientales que la misma gente de Prado ha denunciado", dijo el concejal.
La respuesta más reciente que ofreció el alcalde Gaviria ante estas críticas se publicó en El Colombiano el pasado primero de febrero, al mismo tiempo el mandatario explica cuál era su opinión sobre Diego Gallo antes de que se destapara el escándalo que en los últimos días encausó un intercambio de acusaciones y todavía no arroja un resultado concluyente: "No nombro gente porque me la recomienden, menos en cargos de esa responsabilidad. Trabajó en la doble calzada Bello Hatillo, en el final de la Gobernación de Eugenio Prieto y presentó un ejercicio adecuado. Al inicio de nuestra Gobernación continuó en esa área en un tema de ingeniería y de allí sale al Concejo de Envigado. Luego gana la Alcaldía de Envigado. No sé qué procesos o condenas tenga, por el contrario, la información que tengo es de una Alcaldía que se ejecutó de normalmente para arriba. Fue uno de los finalistas en su categoría en Colombia Líder. Con esos pergaminos, lo nombro".