x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Martín Cárdenas es número uno en E.U.

Lleva cinco triunfos en el Campeonato AMA, en siete válidas corridas. Otro colombiano que ganó fue Stefano Mesa y ya es segundo.

  • Martín Cárdenas es número uno en E.U. |
    Martín Cárdenas es número uno en E.U. |
04 de junio de 2012
bookmark

No es de los que brinca, grita o se pone efusivo. Es una persona supremamente tranquila, mesurada en sus celebraciones. Se trata del motociclista que más triunfos le ha brindado a Colombia en el exterior.

Martín Cárdenas se ha dado el lujo de ganar el Campeonato Español de velocidad, el Daytona SportBike, en Estados Unidos en 2010 y ahora, dos años después, quiere repetir. Ayer, tras bajarse del avión en Miami, después de su doble triunfo en el circuito de Daytona, habló con EL COLOMBIANO.

Este ha sido un año redondo para usted...
"He tenido un gran comienzo. De siete válidas ya he ganado cinco en el Campeonato AMA. Un inicio difícilmente soñado, porque acá hay muy buenos pilotos y todos le quieren ganar a uno".

¿A qué se debe ese dominio tan marcado?
"A que estoy en este campeonato desde el 2007. Ya conozco las diferentes pistas y, además, la moto cada año la mejoran mucho. Igual, tengo un equipo como el Geico Suzuki que brinda muchas garantías y eso me da mucha tranquilidad".

Y ha sufrido pocas caídas...
"He tenido mucha suerte y eso me ayuda bastante, porque en estos deportes de tanta velocidad es muy fácil caerse, pegarse con otro competidor o salirse de la pista por diferentes motivos. Por fortuna vengo muy bien en ese sentido".

¿Se siente campeón por adelantado?
"De ninguna manera. Todos los triunfos han sido muy peleados y varios se han ganado casi en la propia raya, porque hay rivales tan duros como DiSalvo (Jason) y Hayden (Tommy), que son demasiado buenos en la pista".

¿Qué le falta ganar?
"Muchas cosas, por ejemplo la máxima categoría acá que es la Superbike, el Mundial y, por qué no, estar en el MotoGP".

¿De que depende estar en el MotoGP?
"De tener dinero, porque allá primero hay que pagar para competir. Hay que tener muy buenos patrocinadores".

¿Es decir, el dinero está por encima de las condiciones del piloto?
"De cierta manera sí, porque primero hay que invertir mucho para que lo llamen de un equipo oficial. Desde luego que en Europa hay muchos pilotos que lo pueden hacer porque hay grandes patrocinios. En Colombia es muy difícil y yo no he tenido suerte en ese sentido".

¿Entonces, ve lejano lo del MotoGP?
"La verdad sí, aunque quisiera. Pero me siento bien en Estados Unidos, me han tratado excelente y quiero ganarme todo acá".

¿Son apetecidos los colombianos en el AMA?
"Mucho. Acá ya hay varios. Está Santiago Villa que en el momento está lesionado. David Felipe Gaviria que no ha tenido suerte y también están en otra división Stefano Mesa y Tomás Puerta . Todos muy buenos".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD