Desde la carretera a San Cristóbal, al fondo mirando hacia el sur y hacia el oriente, se ve el edificio: amplio, imponente y con su tono zapote marcando diferencia en una zona poblada de casitas humildes y con muchos árboles.
Como suponíamos, se trata de la Institución Educativa Camilo Mora Carrasquilla, cuya nueva sede se estrena mañana martes y que ya es el orgullo de Robledo, concretamente de Fuente Clara, "el barrio más tranquilo de Medellín", según reza en una placa a la entrada al sector y que les da el saludo a los visitantes.
El colegio estaba antes, pero era una vieja estructura que evidenciaba haber cumplido su ciclo vital. Fue un clamor ciudadano que les construyeran una institución moderna, amplia y que hiciera gala del énfasis educativo que tienen las administraciones modernas, la de Medellín en concreto.
"A mí lo que me más me gusta es la cancha", dijo Juan Andrés Cataño, un chico de 8 años que cursa allí segundo grado y que ayer utilizó el amplio andén del colegio para disfrutar su bicicleta junto a otro niño del barrio.
Su padre, Pablo Cataño, no podría estar más tranquilo y orgulloso con la nueva infraestructura, pues considera que allí sus hijos tendrán la mejor herencia que él quiere dejarles: buena educación.
"Imagínese la alegría, ellos estaban yendo al Conrado González, que queda bien abajo, ahora se bajan de la cama para la puerta del colegio", dijo e insistió en que ahorrarán más tiempo, podrán dormir más y estarán más seguros.
"Nosotros ya estamos estudiando ahí hace un mes, los salones son más pequeños pero con menos estudiantes", subrayó Dahiana Montoya, de 13 años y estudiante de octavo, que también estaba yendo al Conrado González, en Robledo, mientras se levantaba la nueva sede.
Alianza con privados
La construcción, confirma la secretaria de Educación de Medellín, Alexandra Peláez Botero, empezó el 19 de noviembre de 2012, con una inversión de $9.733 millones, de los cuales la Alcaldía y su dependencia aportaron $6.600 millones y la compañía Argos con el Ministerio de Educación, los otros $3.133.
"Seguimos todas las recomendaciones hechas para el tema de infraestructura educativa que se aplica a otros colegios", precisó la secretaria.
La nueva institución tiene dos preescolares, once aulas, amplia área administrativa, cuarto eléctrico, cuartos de basura, restaurante y tienda escolar, unidades sanitarias, biblioteca propia y áreas recreativas, entre ellas la cancha de microfútbol que enamoró al niño Juan Andrés.
En suma, son 4.056 metros en obra y 494 metros de espacio público. Según los cálculos, de la institución se beneficiarán 920 niños de la zona.
"Yo tengo dos hijos estudiando ahí, ese colegio lo pedíamos hace tiempo, quedó elegante", comentó Sergio Acevedo, líder de Fuente Clara.
"Las alianzas público-privadas permiten aunar esfuerzos para que las obras cumplan las expectativas de la comunidad", recalcó la secretaria Peláez Botero.
En su Plan de Desarrollo, la actual Administración de Medellín definió la construcción de seis nuevos colegios, entre estos el Camilo Mora.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6