x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Está caliente la polémica de Melguizo con Montecristo

13 de agosto de 2008
bookmark

Como suele decirse, se "calentó" Jorge Melguizo, el secretario de Cultura Ciudadana de Medellín. Criticó asuntos que en nuestra sociedad parecen intocables: el Himno Antioqueño y a Montecristo.

Y muchos no toleraron su opinión.

Fue una cadena de situaciones ocurridas en la Feria de las Flores.

Durante Humor City, parte del público rechifló a un humorista español, Ricky López, y al loriquero David Sánchez Juliao.

El Secretario subió al escenario para pedirle a ese sector del público que dejara las rechiflas y optara por no aplaudir o por irse.

En una declaración radial sobre el tema, Melguizo dijo que nos hizo daño el humor de Montecristo, que se burlaba de las mujeres, de los homosexuales y de los discapacitados. Y que "no hubiera pasado la convocatoria de la Feria de las Flores", por esta circunstancia, pues "creemos que en este tipo de escenarios no podemos usar el humor para irrespetar a los otros".

Y del Himno Antioqueño, que no le gusta el pedazo que habla del hacha, porque es símbolo de destruir lo que no se entiende o estorba.

En charla con EL COLOMBIANO, reconoce que Montecristo hace parte de sus recuerdos. "Dije que Montecristo nos hizo mucho daño porque quienes lo disfrutamos (y yo lo disfruté cada tarde, tengo tres discos con sus obras...) crecimos pensando que el humor es uno sólo, el de doble sentido, pero que hay muchas clases de humor y eso es lo que estábamos poniendo sobre el escenario".

Aclara: "mi intención no fue ofender a la familia de Guillermo Zuluaga, Montecristo, pero terminé haciéndolo. Las palabras sirven para herir y, también, para disculparse. Pero me sirven, igualmente, para preguntar: ¿de qué nos reímos los paisas?".

Jorge Melguizo lamentó que en algunos programas radiales estén agregando palabras que él no ha dicho ni ha pensado. Por ejemplo, que quiere cambiar el himno o que no le guste el humor de Amparito -una humorista radial- a la cual no ha oído.

Lo que dice Vargasvil
Interrogado sobre este asunto, el humorista Crisanto Vargas, Vargasvil, dice que él respeta las opiniones del Secretario, como las de cualquier ciudadano que se exprese sobre tema alguno.

"Eso piensa él. Yo, en cambio, creo que si Montecristo se mantuvo más de 40 años en la radio no podía ser vulgar ni hacer daño (...)

En cuanto al hacha del Himno, para mí y para muchos antioqueños, es símbolo de pujanza y progreso".

En cuanto a la solicitud del Secretario de no rechiflar a los artistas, dijo que controlar al público es muy complicado. En ese punto, "lo que no gustó fue el tonito".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD