Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Es cierto que se está cumpliendo la meta de recaudo tributario este 2025?

La Dian dice que está cumpliendo su meta de ingresos tributarios, pero otras miradas apuntan a que hay un faltante considerable.

  • La Dian no estaría cumpliendo el recaudo tributario según la Carf. FOTO CORTESÍA DIAN.
    La Dian no estaría cumpliendo el recaudo tributario según la Carf. FOTO CORTESÍA DIAN.
hace 5 horas
bookmark

Pese a que el recaudo tributario está creciendo y que la meta de la Dian está en regla; hay otros análisis que contradicen esa lectura del Gobierno Nacional.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) reveló que el recaudo tributario con corte a marzo de este año fue de $72,14 billones. Eso da cuenta que fue un 6,8% superior frente a los 67,52 billones registrados entre enero y marzo del año pasado.

Los impuestos que más aportaron al recaudo en marzo, fueron: las ventas representaron 35,4% con $8,02 billones, seguido por la retención en la renta, que participó con 31,3% con una suma de $7,08 billones. En tercer lugar, están las aduanas con $3,79 billones, 16,7%, y otros impuestos aportaron $3,73 billones, 16,5%.

Le puede interesar: Oro de 3.500 dólares supone serios desafíos para Colombia, donde el 73% de la extracción es ilegal

Meta de la Carf incumplida

En ese orden, los resultados arrojados hasta marzo arrojaría que la meta de recaudo propuesta por la misma Dian se estaría cumpliendo.

Eso porque a marzo su meta fue de $71 billones y el recaudo acumulado superó los $72 billones. Pero no todo es color de rosa.

El Director de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá, Camilo Pérez, explicó que la situación es más compleja de lo que parece.

La cuestión es que es complejo decir si el Gobierno está cumpliendo o no la meta de recaudo. Eso porque hay varios puntos de vista.

La metodología que utiliza la Dian para calcular el cumplimiento de la meta es diferente al del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF), que es otra autoridad en materia fiscal.

De hecho, según la proyección de la CARF, la Dian no cumplió con la meta. Según cálculos de esta entidad, el recaudo para el tercer mes debería acumular $72,2 billones, por lo que estaría alrededor de 0,1 billones por debajo.

De hecho, a corte de febrero, la Carf informó que el recaudo neto se ubicó 3,5% por debajo de su estimación.

El faltante del recaudo tributario podría ser de hasta $6 billones

Ahora, no es el único análisis que plantea un faltante. Precisamente, el Banco de Bogotá sostiene que hay un déficit en los ingresos por impuestos. Pérez señaló que el hueco podría ubicarse entre los 5 billones y 6 billones de pesos.

“Hay un argumento muy sencillo: si el faltante de impuestos no estuviera ahí, por qué el Gobierno busca alternativas como la de los anticipos, que son claramente una estrategia para solucionar la situación fiscal”, cuestionó el analista del Banco de Bogotá.

El analista prevé que el Ministerio de Hacienda se está preparando para solucionar un faltante en el recaudo, que podría ser más evidente a medida que avance el 2025.

Añadió: “En una situación fiscal tan compleja como la actual, un faltante de $1 billón o, incluso, menos ya es relevante. (...) la situación fiscal no acepta ningún error en este momento. No hay margen de maniobra como tal”, sentenció.

Por ahora, la Dian asegura que se está cumpliendo la meta, según sus cálculos, mientras otras voces sugieren que las finanzas estatales están en serios problemas.

Lea también: Dian reportó que el recaudo tributario al cierre del primer trimestre llegó a $72,14 billones

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD