x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El diamante se llenó de flechas

Ayer se vivió la primera jornada, en el estadio de béisbol acondicionado. Ana Rendón, la mejor local.

  • El diamante se llenó de flechas | Cyrielle Cotry, de Francia, y Mauro Néspoli, el medallista de oro olímpico de Italia, dos de las figuras de la jornada en el diamante de béisbol. FOTO HERNÁN VANEGAS
    El diamante se llenó de flechas | Cyrielle Cotry, de Francia, y Mauro Néspoli, el medallista de oro olímpico de Italia, dos de las figuras de la jornada en el diamante de béisbol. FOTO HERNÁN VANEGAS
16 de julio de 2013
bookmark

ANA MARÍA RENDÓN Arquera antioqueña

Para llegar al blanco de 90 metros, la flecha debe pasar el home, la primera base y clavarse en el jardín derecho. Así, con términos de béisbol se disputa la Copa Mundo de tiro con arco en Medellín.

Ayer, la jornada de eliminatorias para el arco recurvo se realizó en el diamante de pelota Luis Alberto Villegas, un escenario acondicionado para recibir a los más de 230 arqueros de los cinco continentes.

"Hemos sentido un buen clima y un escenario en buenas condiciones. El clima es bueno, nos ha tratado muy bien, muy poca brisa, nada que no se pueda manejar", dice la número dos del mundo en el ranquin de compuesto, la estadounidense Erika Jones.

Pese a tener un campo de tiro casi nuevo, estrenado hace tres años para los Juegos Suramericanos, la organización eligió el diamante ante la gran cantidad de arqueros. Ayer, por ejemplo, fueron más de un centenar de deportistas disparando al mismo tiempo, en más de 150 líneas acondicionadas. Por eso se decidió tomar el diamante prestado en las eliminatorias, mientras que las finales se harán en una calle entre el Parque de los Pies Descalzos y el edificio inteligente de EPM.

"Los dos escenarios son buenos, aunque sabemos que el lugar de las finales será un poco más complicado. Tratamos de conocerlo siempre antes", sostiene Maja Marcen, la eslovena que compite hace un par de años por Colombia.

Para los arqueros es uno más de los extraños escenarios al que han tenido que llevar su arco. En la Copa de Turquía, las finales fueron en una playa. "No era de arena sino de piedras. Uno las sentía al momento de caminar por el lugar", recuerda la ganadora del oro individual, la pereirana Sara López, que solo hasta hoy debutará con sus primeras 72 flechas en el compuesto.

En la memoria del entrenador Ángel Barrios también están los escenarios de las finales en Porec (Croacia), con los arqueros en un bote y las dianas en otro, en medio del mar; en Copenhague, con las pistas en un río en la capital danesa; en Dubai, junto al lujoso hotel cinco estrellas emblema del Emirato; o en Santo Domingo, entre las ruinas de un castillo. "Tratan de hacer escenarios con una dificultad mayor, y que no sean los estadios, sobre todo en las finales". Medellín pone su cuota de peculiaridad, llenado la casa del béisbol con arcos y flechas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD