x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

CRÉALO: LAS LUCES MATAN, ¡ACUÉSTESE!

  • RAMIRO VELÁSQUEZ GÓMEZ | RAMIRO VELÁSQUEZ GÓMEZ
    RAMIRO VELÁSQUEZ GÓMEZ | RAMIRO VELÁSQUEZ GÓMEZ
26 de julio de 2012
bookmark

La noche no solo es peligrosa en los sitios más oscuros. En los más iluminados... también mata y contra eso nadie actúa.

Sí: La melatonina es una hormona anticancerígena que suprime el crecimiento de tumores y es uno de los marcadores del ritmo circadiano, ese ciclo de 24 horas que sigue el cuerpo para regular desde los procesos celulares a la liberación de hormonas.

Estudios del último decenio concluyeron que las mujeres que trabajan de noche, expuestas a iluminación artificial, tienen más riesgo de desarrollar cáncer de seno. La conclusión es tan firme, que la oficina de Naciones Unidas en investigación del cáncer cataloga la situación ‘como un probable carcinógeno’.

Hace unos días, la Asociación Médica Americana presentó, antes que un estudio, una recopilación de estudios sobre la incidencia de la luz nocturna en la salud humana, un tema del que poco se habla y que no es un invento.

Sugiere que aún la mínima exposición a la luz puede suprimir la liberación de melatonina. Camile Carlisle, en su blog en Sky & Telescope, cita a Mark Rea, experto europeo que advierte contra la generalización del estudio de la AMA, pero acepta que 30 minutos de exposición a un ambiente con 30 lux, algo menos que la iluminación de un cuarto de vivienda, afectaría. El antídoto es una luz roja tenue.

El informe de la Asociación no establece, a falta de estudios, cuál sería el límite de iluminación ni distingue entre luz interior y exterior.

La luz azul que usan hoy los vehículos, por ejemplo, destruye las moléculas de rodopsina en la retina, un problema para conductores (les provoca dolor) y es un peligro.

Otra amenaza proviene de aparatos electrónicos. Carlisle midió el resplandor de su iPad: era de 200 lux, quizás suficiente para suprimir la producción de melatonina. Las pantallas de computador también emiten un potente resplandor.

En el Aburrá hacen carrera potentes reflectores en las afueras de edificios, que impiden la visión de peatones y conductores. (En Sabaneta son parte del ¡alumbrado público!)

Y, jocosamente, la Alcaldía de Medellín se ha unido a las jornadas mundiales de cielos oscuros, pero no ha tomado una sola acción al respecto. La AMA pide investigar más y controlar las luces de los autos, edificios y calles. ¿Quién se le mide antes de que se le acabe la melatonina?

Maullido: ciclovía nocturna de la Autopista Sur es sinónimo de desorden, muchos perros y mucha marihuana.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD