x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con Helenita, Majida se enamoró de las rancheras

Hoy es el estreno de la telenovela La ronca de oro, la historia basada en la vida de la fallecida cantante Helenita Vargas. Amor y despecho, en escena.

  • Con Helenita, Majida se enamoró de las rancheras | Majida Issa personificando a Helenita Vargas no utilizó doblajes para interpretar las canciones en La ronca de oro. FOTO CORTESÍA.
    Con Helenita, Majida se enamoró de las rancheras | Majida Issa personificando a Helenita Vargas no utilizó doblajes para interpretar las canciones en La ronca de oro. FOTO CORTESÍA.
26 de enero de 2014
bookmark

Ver a Majida Issa sobre el escenario, taconeando, moviendo su cabello y entonando con su voz ronca la canción Señor, es retroceder unos años en la historia del país y ver a Helenita Vargas cantando, tal vez, el tema más representativo de su carrera.

Majida, la nieta de Teresa Gutiérrez y sobrina de Miguel Varoni, asume el rol más difícil de su próspera carrera como actriz, le da vida al personaje de Helenita Vargas en su edad madura.

¿Cuál es gran gancho de La ronca de oro?
"Las razones saltan a la vista, modestia a parte lo digo por todo el equipo de producción, y por lo que significa Helena para este país. Su música nos trae recuerdos, es parte de nuestras familias, es una historia llena de amor y de decepciones. Con La ronca de oro van a reír, a llorar a cantar. Es una excusa para reunirse en familia y, por qué no, tomarse un aguardientico".

¿Va a ser difícil desligarse del rol de Helenita Vargas?
"Todos mis personajes han marcado mi carrera, gracias a Dios he tenido la oportunidad de interpretar roles muy diferentes. No tengo miedo a quedar encasillada en ninguno, creo en mi labor como actriz, es mi responsabilidad salirme de esos esquemas y explorar facetas. No tengo miedo al personaje, reconozco que es una gran responsabilidad y lo estoy haciendo con el respeto y admiración que ella y su familia se merecen".

¿Cómo es meterse en un personaje del que la gente todavía tiene referentes?
"Es muy complicado, es una responsabilidad muy grande, porque además hay involucrados muchos afectos, porque fue una mujer muy amada y admirada. Su familia estuvo muy cerca a la producción, al proceso de construcción del personaje. Sí fue muy difícil, pero también debo reconocer que todos fueron muy generosos conmigo, con mi trabajo. No he tenido una mala experiencia en las grabaciones ni en los conciertos, todos han sido muy amorosos conmigo".

¿Cómo fue la construcción del personaje?
"Con videos, archivos, la familia, los amigos. Me pasé 24 horas seguidas viendo y escuchando sus canciones. Trabajé con los directores, las productoras y con mi compañera Ana María Estupiñán en una labor muy detallada. A todo le dediqué tiempo, fui cuidadosa".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD