x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Canciones para entender la urbe

06 de noviembre de 2012
bookmark

¡No pase de largo… es el nombre del disco compilatorio con el que Haga la U busca dejar un documento histórico que registre el pensamiento de las bandas y los jóvenes de Medellín durante loa albores del siglo.

En total son 16 canciones que, de acuerdo con el texto que acompaña el disco, "quedan como registro historiográfico a través de un álbum que ayuda a entender las realidades, percepciones, acciones, intimidades y quehaceres de los habitantes de Medellín".

Según Santiago Arango, fundador y director del colectivo de comunicación y gestión musical, el álbum se pensó como un trabajo discográfico que permitiera contextualizar los sonidos, tal como lo hacen los espacios web y radiales de Haga la U. Como un encuentro entre bandas con amplio recorrido y otras emergentes.

Puerto Candelaria, Nepentes, Laberinto, Mojiganga, De Bruces a Mí, Frankie Ha Muerto, Mr. Bleat y Athanator hacen parte de la recopilación que incluye géneros como el pop, el hip hop, el punk, el metal y la charanga; pluralidad de voces que dejan "un registro en la constitución y el entendimiento de nuestra sociedad".

El barrio, el rebusque, la guerra y la paz, el amor y la fiesta son algunas de las temáticas desarrolladas por las artistas locales y que aborda este disco. "Hay una duda ahí académica, si se quiere llamar así", asegura Arango. "No somos investigadores profesionales pero sí hacemos el ejercicio de indagar", complementa.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD