Lo es porque se usa y lo hablan más de 400 millones de personas. Futuro en Español inicia hoy en el Mamm.
“Allí donde están las fronteras de mi lengua, están los límites de mi mundo”. Eso pensaba Ludwig Wittgenstein, el célebre filósofo vienés, que quería decir con esto, entre otras cosas, que no era posible pensar en nuevas ideas o nuevos mundos sin crear o adoptar nuevas formas para nombrarlos. También que el lenguaje no solo describe, sino que posibilita esas otras realidades.
Esta poderosa frase puede explicar brevemente el porqué las lenguas, desde el antiguo sumerio hasta hoy, no han dejado de evolucionar y cambiar. Unas mueren, otras nacen, unas dominan, otras son dominadas, otras se mantienen, pero nunca son las mismas, como el río de Heráclito: han tenido que adaptarse, expandirse y reinventarse de acuerdo a las nuevas formas en las que...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO