Hombres y mujeres de la Seccional de Investigación Criminal, trabajaron un año en recolectar todos los elementos materiales de prueba, los cuales fueron aportados a la Fiscalía General de la Nación para que solicitara las órdenes de captura por los delitos anteriormente mencionados.
Siga leyendo: Capturadas “las Barbies”, banda de mujeres que drogaba y robaba a extranjeros en Medellín
Estas capturas fueron materializadas en el desarrollo de siete diligencias de registro de allanamiento en los municipios de Medellín y Bello, donde se lograron recuperar cuatro motocicletas hurtadas y devueltas a sus propietarios, además de tres motocicletas hurtadas y modificadas los sistemas de identificación para ser comercializadas bajo estafa.
Según el Sistema de Información de la secretaría de Seguridad y Convivencia, en lo corrido de este año, con corte al 28 de marzo, en Medellín han sido robadas 869 motocicletas, es decir, una media de 10 al día.
No obstante, si se compara con las cifras del año anterior, el hurto de motocicletas ha tenido una drástica caída, pues para la misma fecha en el 2024 iban 1.667, casi el doble.
Esta caída representa un hito en la lucha contra este delito que desde el 2020, por la pandemia, ha venido creciendo todos los años. Sin embargo, de mantenerse la tendencia de este primer semestre, en el 2025 habrán ocurrido menos hurtos a motocicletas que el mismo año de la pandemia (4.244).
De acuerdo con las autoridades, la principal modalidad de hurto de motocicletas es el halado, con 657 casos, es decir, 4 de cada 10 robos ocurren bajo esta modalidad, mientras que el atraco representa 2 de cada 10.