A Diomar Josué Peñaranda Tarazona desde niño le inculcaron que debía salir como profesional de una universidad, pero no le mostraron el otro panorama de estudio que existe en el sistema. Este egresado del Instituto Metropolitano de Educación, después de presentar exámenes en universidades, se presentó a esta institución y pasó, circunstancia que ahora ve positiva.
“Valoro mucho este tipo de educación, porque realmente te forma para que salgas a enfrentarte al mundo laboral. Uno sale competente para desarrollar muchos cargos dentro de una empresa”, resalta Diomar.
Mayor importancia nacional
Si lo que le preocupa es no estar al mismo nivel de un profesional, la buena noticia es que el Ministerio de Educación Nacional viene trabajando cada vez con más énfasis en otorgarle mayor importancia a estas instituciones y a su labor.
“Venimos trabajando unas condiciones propias para la educación técnica en relación con su diseño curricular, el cual se debe basar en las competencias, la perspectiva de cualificación, los ambientes de aprendizaje, el perfil de los docentes y, todo esto, en coherencia con la pertinencia en el sector productivo y la actualización que se debe dar a los currículos, de tal manera que exista armonía entre la oferta educativa y la demanda ocupacional”, explicó Claudia Alexandra López Duarte, gerente del proyecto Sistema Nacional de Educación Terciaria, en el encuentro de la Asociación Nacional de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, (Asenof) capítulo Antioquia.
Tenga en cuenta su felicidad
Los colegios vienen desarrollando actividades de orientación profesional, por eso se les recomienda a los jóvenes participar de estos procesos e involucrar a sus padres para que los orienten acerca de sus potencialidades.
“Estamos viendo que las actuales generaciones piensan en programas de estudio de corta duración. Miramos que estos jóvenes no toman su decisión profesional en función de la riqueza sino más bien en sentirse satisfechos con su proyecto de vida”, afirma Carlos Emilio Barrera León, presidente del sector de entidades educativas en Fenalco Antioquia.
Piense en la educación para el trabajo como una alternativa que le permitirá obtener experiencia rápida y que cada vez más se posiciona en Colombia con estándares de calidad y un modelo articulado con las exigencias educativas internacionales.