Se llama Las Baldías y es el tercero en Colombia que más beneficia a habitantes por hectárea con el agua que produce. Un recurso valioso, pero frágil.
Eeste páramo mide 860 hectáreas y es el único sobre el Valle del Aburrá. Para visitarlo hay que subir por el carreteable desde el corregimiento de San Félix, en Bello.
La carretera, empedrada pero en buen estado, se hace cada vez más estrecha. A lado y lado se ven pequeñas parcelas campesinas que se van haciendo más escasas hasta desaparecer en los 2.900 metros de altura sobre el nivel del mar. A partir de ahí, la zona está protegida y es impensable ver un campesino arando la tierra o una sola vaca.
El recorrido hasta la meseta toma 25 minutos, porque la Serranía de Las Baldías es una meseta, ancha en unas partes, pero cerrada en otras.
Al final del trayecto se divisa la estación de policía de la zona y las antenas de comunicación de varias...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO