Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La casa en el aire, un descanso en las nubes

En Abejorral los turistas disfrutan de una experiencia extrema: un hostal en el aire.

  • Las hamacas colgantes, uno de los atractivos más buscados. FOTOS WILSON MONTAÑA Y CORTESÍA
    Las hamacas colgantes, uno de los atractivos más buscados. FOTOS WILSON MONTAÑA Y CORTESÍA
  • La casa en el aire, un descanso en las nubes
  • FOTO CORTESÍA
    FOTO CORTESÍA
  • FOTO CORTESÍA
    FOTO CORTESÍA
  • La casa en el aire, un descanso en las nubes
  • La casa en el aire, un descanso en las nubes
  • La casa en el aire, un descanso en las nubes
  • FOTO CORTESÍA
    FOTO CORTESÍA
  • FOTO CORTESÍA
    FOTO CORTESÍA
  • La casa en el aire, un descanso en las nubes
  • La casa en el aire, un descanso en las nubes
05 de marzo de 2016
bookmark

En el imponente cerro San Vicente, en el municipio de Abejorral, Oriente antioqueño, y a 2.500 metros de altura sobre el nivel del mar, se encuentra “La casa en el aire”, un lugar mágico para descansar, salir de la rutina, disfrutar de la naturaleza y retar sus miedos.

Anclada sobre la roca del cerro, a 20 metros de altura, Nilton López, un paisa de 36 años amante de los deportes extremos, construyó uno de los hostales más extremos y poco convencionales del país; logró materializar un sueño que venía rondando por su cabeza y que solo él, un amante de las alturas, podría hacer posible.

Amigos cercanos apoyaron la inusual idea, y en unos pocos días ancló la casa sobre la roca, o mejor dicho, una casa en el aire, donde no sólo se disfruta de la vista natural sino de un ambiente rústico bastante acogedor.

FOTO CORTESÍA
FOTO CORTESÍA

La casa en principio se construyó solo para escaladores, pero el aumento del número de visitantes y curiosos que querían subir y conocer la construcción inusual, motivó la idea de este escalador profesional de abrir al público para convertir el sitio en un aerohostal, aprovechando las condiciones naturales para ofrecer una serie de actividades más allá de la estadía.

En el lugar se pueden encontrar diferentes planes a altura, como acampar en inmediaciones del cañón del río Buey o pasar una noche romántica, pues es uno de los planes que se ofrecen para disfrutar en pareja e incluye baño de espuma a más de 20 metros de altura.

A esta iniciativa también le apostaron los guías que acompañan a los huéspedes en las diferentes actividades y que cuentan con altos estándares de seguridad, permitiendo que esta experiencia sea confiable.

La casa en el aire, un descanso en las nubes

Cómo llegar

Hay dos formas. Una en transporte público o particular, por la vía Medellín- Manizales hasta llegar al municipio de Santa Bárbara; luego, tomar la vía que conduce a Abejorral hasta la vereda La Peña, en inmediaciones a la Hacienda La 80, realizando desde allí una caminata de un kilómetro hasta el aerohostal.

La segunda ruta es por el municipio de La Ceja hasta tomar la vía que conduce a Abejorral; luego hasta la vereda La Peña y finaliza en la Hacienda La 80.

Quienes vayan en vehículo particular, pueden estacionar en esa Hacienda, al tiempo que pueden hacer compras de alimentos y agua.

$!La casa en el aire, un descanso en las nubes
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD