En esta temporada de repeticiones de telenovelas en la franja prime time (de 8:00 a 10:00 de la noche) los debates sobre cuál es el mejor dramatizado de todos los tiempos en Colombia son interminables, en especial en redes sociales.
Para unos es Betty, la fea, otros se decantan por Pasión de Gavilanes, La Saga, Café, La hija del mariachi, Pecados capitales o Pero sigo siendo el rey.
El tema da para tanto que en Twitter se organizó un mundial de telenovelas para que los usuarios eligieran la mejor. La idea fue del docente y crítico de cine Jerónimo Rivera, que en su cuenta @jeroriveracine puso en consideración el título de las 32 mejores telenovelas y series, entre los 1970 y 2000, para que los lectores escogieran las mejores.
A esa final llegaron, de la 1 a la 4 en favoritas, Yo soy Betty, la fea, Café con aroma de mujer, Los Victorinos y De Pies a Cabeza.
Lea también: Las telenovelas viejas ganan terreno y rating
¿Pero qué elementos debe contener un dramatizado para sea un éxito y se gane el cariño y el rating del televidente? El periodista y coleccionista de telenovelas Carlos Ochoa opina que el drama y los conflictos en la historia son fundamentales.
“Cachetadas, mechoniadas, atentados, incendios, robos, al igual que una historia de amor fuerte entre los protagonistas, que se separen, se unan y se casen, al igual que un villano que les haga la vida imposible”. Comenta Ochoa que esos elementos han sido olvidados en los últimos tiempos y se han concentrado en series muy urbanas.
Para los voceros de la página web www.ratingcolombia.com es fundamental que este tipo de dramas, para que sean exitosas, cumplan dos condiciones: rating e impacto.
Según los registros de este sitio web, antes de la entrada de los canales privados (1998) las telenovelas con más audiencia fueron Café, En cuerpo ajeno y Pero sigo siendo el rey. A partir de esa fecha la lista la lideran Yo Soy Betty, la fea y Pasión de gavilanes.
En un reciente sondeo del blog Diablog, de EL COLOMBIANO, los usuarios respondieron que les gustaría volver a ver en pantalla los dramas Vecinos, La casa de las dos palmas y Pecados capitales, en ese orden. El sondeo recibió 2.740 votos.
Consultamos la opinión de cinco expertos, entre periodistas y blogueros, para que nos dieran el top 10 de los mejores “culebrones” en la historia de la televisión nacional y esto opinaron: