Un mes después de la muerte de Vicente Fernández, las cadenas de televisión Televisa y Univisión anunciaron que preparan la bioserie sobre el artista, proyecto que se suma al que producirá Caracol Televisión para Netflix.
La producción de Televisa y Univisión llevará como título Charro de Huentitán y estará basada en el polémico libro de la escritora argentina Olga Wornat, El último rey.
“La realización de esta bioserie sobre don Vicente Fernández es un privilegio y, a la vez, un enorme reto por tratarse de uno de los intérpretes más emblemáticos e ídolo de la música vernácula mexicana, quien con su talento cruzó fronteras y se ganó el reconocimiento mundial”, explica un boletín emitido por la Televisa.
La empresa llegó a un acuerdo junto a Editorial Planeta Mexicana para adquirir los derechos de la biografía no autorizada del cantante -escrita por Wornat-, que salió al mercado días antes de la muerte de Fernández, el 12 de diciembre, informó la agencia Efe.
Debido a las revelaciones familiares que la periodista aborda en el trabajo, como las vivencias de Vicente Fernández Junior durante su secuestro en 1998, los posibles nexos de su segundo hijo, Gerardo, con el narcotráfico, y la enemistad entre los hermanos, entre otras revelaciones, la historia no fue bien recibida por la dinastía Fernández.
Es por eso que aún se desconoce si el proyecto que emprende Televisa cuenta con la autorización de la familia, una de las más influyentes en el mundo del espectáculo mexicano.