x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A propósito de los 20 años del Desafío al aire, ¿cuál es el programa más viejo de la TV colombiana?

Este es el top 10 de los programas más longevos de la pantalla chica, que este año celebra 80 años de haber llegado al país.

  • Desde antes que llegara la televisión a Colombia, el padre Rafael García Herreros ya emitía en radio el programa El Minuto de Dios. En pantalla lleva 79 años. FOTO: Colprensa
    Desde antes que llegara la televisión a Colombia, el padre Rafael García Herreros ya emitía en radio el programa El Minuto de Dios. En pantalla lleva 79 años. FOTO: Colprensa
02 de abril de 2024

Este año se celebran los 80 años de la llegada de la señal de televisión a Colombia, en un hecho que sin duda cambió la historia del entretenimiento en el país.

De esos 80 años un programa ha estado 79 años al aire, se trata de El Minuto de Dios, el programa más longevo de la pantalla chica en el país. Tiene más años que The Guiding Light, espacio gringo, con 72 años en emisión y que tiene el récord Guiness por ser la serie dramática de mayor duración de todos los tiempos, y con más de 18.000 episodios producidos.

El Minuto de Dios es más antiguo que la misma televisión, porque antes de emitirse en la pantalla, el fallecido padre Rafael García Herreros lo hacía en la radio.

Detrás de este espacio católico que se emite de lunes a viernes, a las 6:59 p.m., está otro de los iconos de la pantalla criolla, El Show de las Estrellas, que el mismo Jorge Barón conduce desde 1969 (55 años). Actualmente se ve a través de RCN, los sábados a las 10:00 p.m.

Le recomendamos leer: Desafío revolcó el rating: fue lo más visto en su debut y le ganó a Rigo y a La casa de los famosos

Jorge Barón lleva 55 años con El Show de las Estrellas. Ahora está en RCN, los sábados a las 10:00 p.m. FOTO: Juan Antonio Sánchez
Jorge Barón lleva 55 años con El Show de las Estrellas. Ahora está en RCN, los sábados a las 10:00 p.m. FOTO: Juan Antonio Sánchez

En el tercer puesto está el espacio de humor Sábados Felices, de Caracol, con 52 años al aire. Comenzó en 1972 con la dirección y conducción de Alfonso Lizarazo.

En este top se ubica el Noticiero CM& que Yamid Amat dirige desde 1992 en el Canal Uno. Se emite de lunes a viernes, a las 9:00 p.m. La lista de los cinco más longevos la cierra Yo, José Gabriel que comenzó en 1998, aunque sus emisiones no han sido continuas y tuvo un parón entre 2011 y 2019.

También, con 26 años al aire aparecen Noticias RCN y Caracol Noticias

Lea también: ¿Por qué la “famosa” Elodia Porras del reality de RCN ahora se llama Diosa Paz?

Luego aparecen Día a Día, de Caracol (23 años), El mundo del campo (20 años), Desafío (20 años) y La Finca hoy (19 años).

Este es el top de los programas más longevos de la TV criolla:

1. El Minuto de Dios (1955), 79 años

2. El Show de las Estrellas (1969). 55 años

3. Sábados Felices (1972), 52 años

4. Noticiero CM& (1992), 32 años

5. Yo, José Gabriel (1998), 26 años

6. Noticias RCN (1998), 26 años

7. Caracol Noticias (1998), 26 años

8. Día a Día (2001), 23 años

9. Desafío (2004), 20 años

10. El mundo del campo (2004), 20 años.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies