Laura Londoño, la Gaviota de hoy, es recolectora de café, cantante, irreverente e impulsiva y está enamorada de Sebastián Vallejo, tal y como lo era Margarita Rosa de Francisco en 1994, la diferencia es que la actual usa redes sociales, tiene teléfono inteligente y todas las facilidades de conexión.
Esta noche, 27 años después de su estreno original, RCN lanza el remake de la telenovela Café, con aroma de mujer, con un nuevo elenco, pero con la misma esencia e historia de la producción original del fallecido libretista Fernando Gaitán.
“Es la misma esencia de la historia, es la misma esencia de los personajes, pero actualizada con unas variaciones muy bonitas e interesantes”, comento la paisa Laura Londoño, quien es la protagonista del drama, es la famosa Gaviota, aquel personaje que realizó Margarita Rosa de Francisco.
Otro de los retos que debió asumir Laura Londoño al convertirse en la nueva Gaviota, fue debutar en la música, y más en esta nueva versión que tiene más canciones que la original.
“Ha sido la cereza encima del pastel. Esta es una versión mucho más musical, con las canciones que la gente ya conoce y muchas más canciones nuevas. La música es divina y en un proceso que he disfrutado de principio a fin. Yo nunca lo había hecho y estoy súper feliz”, comentó la actriz.
La telenovela se emitirá de lunes a viernes, a las 8:00 p.m., y competirá en su franja por el rating con Desafío The Box, de Caracol.
El galán
Este año en el rol de Sebastián Vallejo (que en su momento lo hizo el mexicano Guy Ecker) aparece William Levy, el actor norteamericano, de origen latino y muy popular en las telenovelas de Telemundo.
“Trabajar en Colombia ha sido muy bonito, en medio de lo difícil que ha sido este tiempo, y me siento muy orgulloso de hacer parte de esta producción que representa tan bien la cultura colombiana”, comentó el actor cubano, quien sólo había visitado el país en una ocasión.
“Estuve 2015 y no salí del hotel estando en solo eventos, por lo que me quedé con ganas de conocer el país. Se presentó esta oportunidad de trabajar en Colombia y conocer el país con una historia ligada a su cultura, lo cual es un verdadero regalo, con estos paisajes de los cafetales que te llenan de energía”, continuó.
Acerca de su conocimiento sobre el café colombiano expresó que no sabía mucho, “pero sabía aprovechar esos momentos que pasaba con la gente disfrutando de un café. Mi abuelo me decía, cuando crezcas vas a entender por qué tomo tanto café”.
Los de antes y los de ahora
El eterno enamorado de Gaviota, el doctor Salinas, que en su momento personificó Juan Ángel ahora lo hace Lincoln Palomeque.
“Mi personaje es Leonidas Salinas, que en la versión original fue el que interpretó Juan Ángel, aunque hay muchas diferencias. En esta ocasión la cercanía con Gaviota es mucho más evidente. Para el personaje vi capítulos y referencias, aunque la historia de hoy es totalmente diferente a la de los 90; no me guié para nada con la que ya existía”, le contó el actor cucuteño a EL COLOMBIANO.
Otros personajes:
Iván Vallejo: (Cristóbal Errázuriz // Diego Cadavid)
Lucrecia Rivas: (Silvia de Dios // Carmen Villalobos)
Marcela Vallejo: (Danna García // Maria Teresa Barreto)
Carmenza Suárez: (Constanza Duque // Katherine Vélez)
Bernardo Vallejo: (Guillermo Vives // Juan David Agudelo)