x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lo que debe y no debe incluir una buena hoja de vida para procesos de reclutamiento

Relacionar aspectos en su currículo, como experiencia laboral que no están relacionados con el cargo, en vez de sumar, le restan.

  • La hoja de vida debe tener información precisa y de alto valor para que llame la atención de los reclutadores. FOTO: Adobe Stock
    La hoja de vida debe tener información precisa y de alto valor para que llame la atención de los reclutadores. FOTO: Adobe Stock
  • La foto es uno de los elementos que debería omitirse en una hoja de vida. FOTO: Shutterstock
    La foto es uno de los elementos que debería omitirse en una hoja de vida. FOTO: Shutterstock

En el transcurso de este segundo trimestre del año se abrirán muchas convocatorias de empleo, pero también habrá quienes estén en búsqueda de nuevos aires laborales, por lo que cuidar los pequeños detalles, como lo que se debe o no incluir en una hoja de vida, es más que diferencial.

Y es que, sin lugar a duda, dentro de los procesos de contratación de nuevos talentos, uno de los factores más tenidos en cuenta por las compañías son las hojas de vida. Sin importar si se presenta de forma física o digital, existen ciertos parámetros que determinan si esta es atractiva para la visión y objetivos de los reclutadores y las empresas de las cuales hacen parte.

Ante esto, Adecco Colombia explicó que una buena hoja de vida debe ser concreta y contener los datos relevantes que capten la atención de los reclutadores.

Le puede interesar: Consejos para crear su hoja de vida en Magneto Empleos y aumentar sus oportunidades laborales

¿Qué debe incluir una hoja de vida?

La foto es uno de los elementos que debería omitirse en una hoja de vida. FOTO: Shutterstock
La foto es uno de los elementos que debería omitirse en una hoja de vida. FOTO: Shutterstock

En los procesos de adquisición de talento, la compañía, líder mundial en recursos humanos, ha identificado dos mecanismos de envío de los currículos que determinan qué información debería incluirse. “El primero de ellos es el envío masivo. En este tipo de hojas de vida, se debe incluir información clara, breve y en la que se destaque las funciones desempeñadas en empleos anteriores”, explicó Estheban Acevedo, director de staffing de Adecco Colombia.

El segundo mecanismo está dirigido a procesos de reclutamiento específico. En este sentido, Acevedo comentó que la información a incluir debe seguir la relevancia que tengan para el perfil que busca la organización.

Además, cada una de estas debe estar adaptada a las necesidades del puesto al que se está postulando. Otro aspecto fundamental es cuantificar cuáles fueron sus resultados desempeñando su labor en un cargo: esto es muy llamativo para los seleccionadores.

Lea también: ¡Por eso no lo llaman! Los tres elementos que debe eliminar de su hoja de vida

Lo que no se debe incluir

Acevedo recalcó que las hojas de vida modernas ya no incluyen la foto del aspirante. “Las empresas priorizan el perfil profesional sobre el aspecto físico de los candidatos”, agregó el director.

El experto también señaló que cualquier información que no esté directamente relacionada con la posición a la que aplica, tiende a perder relevancia y puede desviar la atención de los aspectos clave de su perfil.

Por ejemplo, incluir información como referencias laborales, estudios básicos como el bachillerato en cargos profesionales y roles que no tienen nada que ver con el rol aspiracional, son puntos que en vez de sumar le restan.

¿Apoyarse o no en la inteligencia artificial?

Ante la penetración de la IA en las esferas de la vida de las personas, se abre el cuestionamiento sobre si debería usarse para optimizar la elaboración de una hoja de vida. Estheban Acevedo, director de staffing de Adecco Colombia, comentó que estos sistemas son de gran ayuda para la corrección ortográfica y gramatical y, aunque no desaprueba su uso, recomienda no “fiarse” de estas herramientas y revisar cuidadosamente la información.

“El candidato es responsable de la veracidad de los datos que presenta a la empresa, y estos debe ser completamente fiel a los hechos”, afirmó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD