Cerradas oficialmente las inscripciones de candidatos a las alcaldías, gobernaciones, concejos y asambleas, para las elecciones del próximo octubre, los barboseños podrán elegir entre seis personas su próximo mandatario municipal.
Édgar Augusto Gallego Arias será el candidato de la coalición “Barbosa social para volver a creer” entre el Partido Verde, la Alianza Social Independiente (ASI), el Partido Liberal, Partido de La U, el Mais y Colombia Renaciente. Gallego es abogado de la Universidad de Medellín, con estudios en Derecho Penal.
Por firmas y bajo el lema “Transformando el territorio”, inscribió su candidatura Fran Esteban García Gaviria, quien fue secretario de Desarrollo Agropecuario y Ambiental desde enero de 2016 hasta octubre de 2018, cuando se apartó del cargo.
El médico cirujano de la Universidad de Antioquia Víctor Antonio Graciano Ramírez se inscribió igualmente por firmas con el movimiento “Manos limpias por Barbosa”. Es otro de los concejales del período 2016-2019 que renunció a la corporación para trabajar en su candidatura.
Por el partido Centro Democrático, Álvaro Rinaldi Martínez se unió a la carrera por la silla municipal. Es también médico cirujano de la Universidad de Cartagena, especialista en Salud Laboral del CES y magíster en Ciencias de la Nova Sotheastern University (Estados Unidos).
El exconcejal Juan David Rojas Agudelo será el candidato del Partido Conservador, con el coaval del Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia (Aico). Rojas es ingeniero ambiental de la Universidad de Medellín y hace un año renunció a su escaño en la corporación municipal para dedicarse a preparar su candidatura.
Finalmente, por el partido Cambio Radical competirá el abogado Jaime León Vanegas Vélez, quien ya había sido candidato a la alcaldía en 2015 por el Partido Liberal, comicios en los que ocupó el tercer lugar. Anteriormente se había desempeñado como personero municipal.