#ComoEmpresarioYo: la propuesta de los colombianos

Condiciones laborales dignas, inclusión, ética empresarial y un rol más activo en educación, los temas que más se mencionaron en la conversación en redes sociales.

  • Foto Esteban Vanegas
    Foto Esteban Vanegas
#ComoEmpresarioYo: estas son las propuestas de los ciudadanos a las empresas
Publicado

Para el ciudadano de a pie, las empresas deben actuar con altos estándares éticos y asumir un mayor compromiso con la transformación educativa del país, el desarrollo de infraestructura y la sostenibilidad social y medio ambiental.

Por lo menos así se desprende de las conversaciones con más de 300 usuarios de redes sociales bajo la etiqueta #ComoEmpresarioYo. Estos son los temas en los que se enfocarían los colombianos si estuvieran en posiciones de liderazgo.

Condiciones laborales fue uno de los asuntos más recurrentes. Y no se trata solamente del pago de salarios justos; las propuestas incluyeron la generación de ambientes de trabajo sanos y respetuosos en los que prevalezca un trato digno y humano.

Como parte de esto, los usuarios de redes mencionan que beneficiarían más a los empleados, con horarios flexibles, capacitación, e incluso haciéndolos partícipes de manera directa de las ganancias de la empresa.

Otra de las grandes reflexiones es la creación de más puestos de trabajo, con estabilidad, mejores condiciones de contratación y menor tercerización. En este punto, un tema de conversación fue la necesidad de darle la oportunidad a quienes han tenido mayores dificultades para acceder a empleo, como los jóvenes sin experiencia, las madres cabeza de hogar, personas mayores de 50 años, discapacitados y, por supuesto, víctimas del conflicto y desmovilizados.

La ética empresarial también figura entre aquellos temas en los que trabajarían los ciudadanos si fueran empresarios, con actuaciones enmarcadas en la honestidad y la justicia, cero tolerancia a la corrupción y una profunda reflexión en decisiones que van más allá de cumplir con el marco legal, en una tendencia marcada hacia el bienestar de todos.

Entre tanto, las opiniones en las redes también hablan de un rol más activo de los empresarios en educación. La mentoría sobre reconversión de la oferta educativa hacia las nuevas profesiones que requerirán las empresas en el futuro, el ofrecimiento de becas, el apoyo a escuelas y a población vulnerable, son también un llamado a los empresarios.

Finalmente plantean más acciones de apoyo al sector rural, dando asistencia a campesinos, comprando localmente y contribuyendo a mejorar las vías de acceso y en general la infraestructura. Para cuidar el ambiente, reducirían el uso de plásticos y promoverían la compensación de la huella de carbono.

Lea la edición completa de Director por un día

Lea la edición de Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Bancolombia

Lea la edición completa de Andrés Cepeda, cantante y compositor colombiano

Lea la edición de Ximena Restrepo, exatleta y medallista olímpica

Infográfico

Estas son las burbujas de las palabras más comentadas por las personas en cada uno de los ítem que más les interesan cambiar en las empresas:

• MEDIO AMBIENTE:

• EDUCACIÓN Y CULTURA

• INCLUSIÓN LABORAL

• CONDICIONES LABORALES

• ÉTICA EMPRESARIAL

• CALIDAD DE VIDA

• BENEFICIOS AL EMPLEADO

• APOYO RURAL

Contexto de la Noticia

Mensajes revisados por red social

Twitter 57

Facebook 118

Instagram 148

Total 323

Juan Carlos Mora Uribe

Este artículo hace parte de la edición del presidente del Grupo Bancolombia. Director del bloque de Actualidad y Opinión del Aniversario 108 de EL COLOMBIANO.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección
x