En la Filarmónica, la riqueza de la música en colectivo

Compartimos sonidos y palabras con Gonzalo Ospina, director asistente y concertino de la Orquesta Filarmónica de Medellín, para entender el poder de la colaboración.

  • Gonzalo Ospina.
    Gonzalo Ospina.
El Colombiano | Publicado

Para Gonzalo Ospina, tanto la Filarmónica de la que hace parte, como los músicos de la ciudad, no tienen nada que envidiarle a los del mundo. “El nivel de ejecución de un músico local es equiparable con lo mejor que se hace en el mundo, eso es algo que se debería saber. Conocemos mucho a los deportistas y artistas populares, pero nuestros músicos académicos también han crecido, por ejemplo, este año nos invitaron a tocar en Spoleto, Italia, y podríamos hacerlo sin ningún pudor frente a otras orquestas”, afirma.

A pesar de que falte algo de reconocimiento popular, Gonzalo sabe que el público que va a los conciertos de la Filarmónica es cada vez más grande y diverso, gracias a que no han sido tímidos para colaborar con otros artistas. “Es posible que cuando participamos en fusiones el público vaya por el otro artista, pero la gente que no conocía la Orquesta queda con la inquietud de asistir a nuestros conciertos, eso enriquece mucho, no solamente nuestro ambiente, la ciudad, el público, sino que compartir lenguajes es muy positivo para todos, construir una idea en conjunto es muy bonito y eso estamos haciendo los músicos de Medellín”, cuenta.

La Filarmónica trabaja frecuentemente con artistas de diferentes géneros, su colaboración más reciente fue el trabajo para el concierto sinfónico del cantautor bogotano Fonseca en Medellín, el pasado 11 de diciembre. Así han hecho tango con el cantante argentino Ariel Ardit, lo que les mereció una nominación al Grammy. También hacen tributos a clásicos del rock y han tocado con agrupaciones de géneros tan distantes como Unión Latina y Los carrangueros de Ráquira.

Conozca a otros artistas:

- El arte de Los Hiperamigos

- Mabiland, una de las promesas musicales del país

- Daniela Serna y su curiosa forma de leer

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección
x