El cambio climático está afectando al deporte. Las temperaturas extremas le han hecho pasar varios sustos tanto a los deportistas como a los aficionados en los últimos meses. También han llevado a que partidos de eventos como el Abierto de Miami de tenis hayan tenido que ser detenidos o reprogramados.
Algunas veces los atletas se enfrentan a calores extremos. Otras, realizan su actividad cuando el termómetro marca temperaturas inferiores a los 0 grados centígrados que afectan su rendimiento deportivo y el desarrollo normal del evento que disputan.
Un golpe de calor
El joven tenista francés Arthur Cazaux se veía seguro. Era la tarde del lunes 18 de marzo de 2024 y la firmeza con la que devolvía las pelotas a su compatriota Harold Mayot en el duelo válido por la primera ronda de clasificación al cuadro principal del Masters 1.000 de Miami, solo permitía que los aficionados pensaran en disfrutar del juego.
Por la cabeza de nadie, ni siquiera del menos optimista de los mortales, pasó que los 31 grados centígrados que marcaba el termómetro en la ciudad de Florida iban a afectar el desarrollo del partido.
Aunque el vaho caliente que salía del suelo era insoportable, aún cuando la mayoría de personas que estaban en la cancha y sus graderías –incluyendo los tenistas– usaban gorra para protegerse del fuerte impacto del sol, ya se habían disputado dos sets.
Cada deportista había ganado uno. Mayot, que tiene 22 años y ocupa el puesto 141 en el ranking de la ATP, se quedó con el primero luego de imponerse 6-4 a su rival. En la pausa entre el final de una manga y el inicio de la otra, los tenistas se hidrataron bien y buscaron un poco de sombra.
Ese descanso fue como una gasolina para el tenista Arthur Cazaux, de 21 años y número 74 del mundo. El joven ganó el segundo set con un marcador parcial de 7 games a 5. El esfuerzo que tuvo que hacer fue alto. El juego estuvo parejo. Por eso, tanto él como su rival se veían agotados.
Por eso, en el inicio del tercer y definitivo set del partido Cazaux empezó a sentirse mal, pero no se preocupó. Pensó que se debía al estrés normal que genera la presión de disputar un partido importante en un deportista joven, ansioso por demostrarle al mundo que es bueno.
Pero luego hubo otras señales de alarma: tenía sed intensa, sudaba mucho más de lo normal, sentía pequeños calambres musculares, le dolía un poco la cabeza, empezó a sentir taquicardia. Le dio un golpe de calor.
Esto sucede cuando, sumando factores internos y externos, la temperatura corporal supera los 40 grados y no es posible bajarla, de acuerdo con información publicada por el hospital Victoria Eugenia de Sevilla, España, que hace parte de la Cruz Roja, en su página web.
Por eso, cuando su compatriota iba a sacar para desempatar el cuarto game del tercer set (iban 30 iguales y Mayot ganaba 2-1), Cazaux se desplomó. Lentamente cayó, inconsciente, al suelo, hasta que quedó completamente recostado en la cancha, con los brazos hacia arriba y las manos apuntando hacia el cielo.
Uno de los caddies del torneo se percató de que algo fuera de lo normal estaba pasando. Se acercó para ofrecerle ayuda al tenista, que estaba inconsciente. De inmediato, el juez de silla bajó hasta la cancha y el médico del deportista se acercó. Le pusieron una sombrilla encima. Le dieron agua. Hicieron todo lo posible para que su temperatura corporal bajara rápido, antes de que algún órgano sufriera un daño debido a la alta temperatura.
El partido fue suspendido. Cazaux se retiró. Su compatriota, Mayot, se quedó con el triunfo. “Esto no es una cosa normal. Los deportistas de alto rendimiento tienen una mentalidad diferente a la del grueso de las personas. Siempre se cuidan bastante. Suelen hidratarse bien y hacen todo para lograr estar en el mejor nivel de salud física y mental”, aseguró el terapeuta antioqueño Sebastián Botero.
La situación que vivió Cazaux, que le dio la vuelta al mundo, se generó debido a las altas temperaturas, que en los últimos años han aumentado como consecuencia del cambio climático. El deporte lo empieza a sentir.
Partidos de fútbol bajo la nieve
El pasado 2 de marzo, los futbolistas colombianos Carlos Andrés Gómez y Cristian “Chicho” Arango, fueron figuras en el triunfo de Real Salt Lake, el equipo para el que juegan en la MLS de Estados Unidos, frente a Los Ángeles F.C. Con doblete del primero y un tanto del segundo, su equipo ganó 3-0 en un partido que se jugó bajo una fuerte tormenta de nieve, que nisiquiera dejaba que los jugadores se vieran bien en la transmisión de televisión. El duelo se disputó en el estadio America First Field, ubicado en la ciudad de Sandy, en el estado Utah.