La karateca colombiana Sofía Cárdenas se especializó en ser la pionera del país en ganar medallas en eventos en los que nunca un colombiano, hasta acá, pudo hacerlo.
Después de haberle dado al país una medalla en una Serie Mundial el año pasado y también en los Juegos Mundiales de combate, ahora alcanzó un histórico bronce, en los -50 kilogramos, durante su participación en la Premier League de karate que se disputó en El Cairo, Egipto. Y lo hizo ante una japonesa.
A sus 19 años, esta deportista caldense está ubicada en el puesto 23 del ranking mundial de karate y sobresalió en un certamen donde solo asisten los mejores 32 karatecas del mundo por categoría.
Allí le ganó a la española Eva Rodríguez tras un resultado de 5-4, posteriormente superó a Irene Kontou (Chipre) tras el 1-0 final.
La colombiana triunfó luego frente a Alajmi Hawraa (Emiratos Árabes Unidos), donde obtuvo su victoria más abultada en el certamen con un 10 a 2.
En los cuartos de final alcanzó un triunfo de 6-0 ante Asia Agus, de Italia. La única que pudo detener la racha de la karateca colombiana fue la local, la egipcia Ganna Aly, quien terminaría ganando la medalla de oro.
Sofía finalmente se quedó con el histórico bronce al vencer a la japonesa Sara Tsutsumi con un ajustado 4-3.
“He sido múltiples veces campeona nacional, centroamericana, medalla sudamericana, campeona de Series Mundiales y campeona de unos Juegos Mundiales”, cuenta orgullosa.
Se define como una persona feroz. “En realidad parezco una persona muy tierna, pero a la hora de competir me convierto totalmente, soy otra persona, feroz, veloz, me vuelvo muy fuerte”.
Confiesa que no sabía que las medallas que ha obtenido para el país hayan sido inéditas. “Yo no sabía y cuando me dijeron fue algo diferente y emocionante, me di cuenta de que he logrado algo histórico para Colombia”.
Su objetivo es mantenerse o mejorar su posición en el ranking mundial. “Esa es mi meta, porque solo las mejores 32 del mundo pueden participar en esta Liga Premier”.
Tiene el sueño de que el karate se convierta en deporte olímpico. “No pierdo la fe de que en algún momento pueda entrar en el programa olímpico y poder participar, pero en caso de que no se de esa oportunidad, mi sueño es ganar unos Juegos Mundiales que vendrían siendo el reemplazo de los Olímpicos”.
Ya entre los karatecas del mundo se viene haciendo famosa, incluso en el gremio le pusieron el apodo de “La pulga atómica” por su energía durante los combates.
Para los que no conocen de karate, Sofía es a su edad lo que en el fútbol es Lamine Yamal, en el tenis Carlos Alcaraz, en el ciclismo el mexicano Isaac del Toro, es decir, toda una promesa del deporte mundial, y es colombiana.
La Premier League de Karate volverá a la acción de los combates más importantes a nivel mundial durante el final del próximo mes de mayo y el inicio de junio en Casablanca, Marruecos, y Sofía estará lista para seguir brillando.