x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Nos deslumbró”: alcaldesa de París homenajeará a Rebecca Cheptegei, la atleta ugandesa víctima de feminicidio

En París, donde participó la atleta en los Juegos Olímpicos 2024, nombrarán una sede deportiva en su honor, anunció la alcaldesa de la ciudad Anne Hidalgo.

  • La mujer de 33 años participó en los Juegos Olímpicos París 2024 y fue quemada por su pareja sentimental en frente de sus hijas. FOTO: AFP
    La mujer de 33 años participó en los Juegos Olímpicos París 2024 y fue quemada por su pareja sentimental en frente de sus hijas. FOTO: AFP
06 de septiembre de 2024
bookmark

En París, Francia, se le rendirá un homenaje a la atleta asesinada Rebecca Cheptegei a manos de su pareja sentimental. La ciudad nombrará una sede deportiva en su honor, anunció este viernes la alcaldesa Anne Hidalgo.

Le puede interesar: Los anillos olímpicos permanecerán en la Torre Eiffel, en Francia, al menos hasta 2028

Cheptegei, que participó en la maratón de los Juegos Olímpicos de París 2024 del pasado agosto, murió el viernes, cuatro días después de que un hombre, presentado como su compañero sentimental, le prendiera fuego en Kenia.

“Nos deslumbró en París. La vimos. Su belleza, su fuerza, su libertad. Y es probable que fuera su belleza, fuerza y libertad lo que fuera intolerable para la persona que cometió este asesinato”, declaró Hidalgo a la prensa.

“París no la olvidará. Le dedicaremos una sede deportiva para que su recuerdo e historia permanezcan entre nosotros y nos ayude a transmitir el mensaje de igualdad, que es el mensaje de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos”, añadió Hidalgo.

Cheptegei, de 33 años, debutó en unos JJ OO en la maratón de París-2024, en la que terminó en 44ª posición.

Para saber más: Murió la maratonista ugandesa Rebecca Cheptegei, quemada por su compañero sentimental

La policía y los médicos indicaron que tenía el 80% del cuerpo quemado, tras ser atacada delante de sus hijos el domingo por su compañero sentimental, Dickson Ndiema Marangach, de nacionalidad keniana.

¿Quién era Rebecca Cheptegei?

Rebecca Cheptegei, de 33 años, era una mujer dedicada a su familia y a sus dos hijas de 9 y 11 años, quienes regresaban de la iglesia junto con su madre antes de que fuera quemada por su exnovio, el cual le roció gasolina y le prendió fuego.

La deportista murió este jueves 6 de septiembre tras haber sufrido quemaduras en más del 80% del cuerpo el pasado domingo. Según el medio keniano The Standard, el atroz ataque estaría relacionado por una disputa de tierras en el pueblo keniano Endebess donde vivía Cheptegei.

La corredora tuvo su mejor actuación en 2022 tras marcar un tiempo de 2:22:47 en la maratón de Abu Dhabi, logro que la ubicó como la segunda maratonista ugandesa más rápida de todos los tiempos.

Cheptegei consiguió su mejor marca tras más de una década dedicada a su carrera deportiva. Desde los 19 años, inició corriendo en pruebas de media distancia y su carrera comenzó a tomar forma tras medirse en la carrera de 1500 m en el München Pfingstmeeting en Múnich.

Desde entonces compitió en varias carreras internacionales. Además, mientras competía en lo que le apasionaba, también hizo parte del ejército de Uganda. Incluso representó a su país en los Juegos Militares Mundiales de Río de Janeiro en 2011.

La ugandesa, que vivía y entrenaba en Kenia, logró el tercer lugar en el maratón de Florencia (Italia) a finales de 2023 y su siguiente paso fueron los Juegos Olímpicos de París.

Su debut olímpico fue en representación de Uganda en el maratón femenino, donde terminó en el puesto 44 en la prueba.

Tras el feminicidio que conmocionó a Kenia y al mundo deportivo, James Kirwa, quien en algunas oportunidades entrenó a Cheptegei, señaló que lo que más caracterizaba a la deportista era su generosidad.

Lea más: Más medallas para Colombia en los Paralímpicos: Paula Andrea Ossa conquistó presea en el paraciclismo de París

“Era una persona muy amable y siempre estaba dispuesta a ayudarnos, incluso económicamente. Me trajo zapatillas deportivas cuando regresó de los Juegos Olímpicos”, dijo Kirwa a la BBC.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD