Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Video | Disidentes de las Farc armados con fusiles patrullaron calles de corregimiento en Betulia, Antioquia

Asimismo, desde la Gobernación denunciaron que en Briceño integrantes de esta estructura armada ilegal estaban constriñendo a los habitantes para que hicieran una protesta.

  • Captura del video donde se ve a los hombres armados caminando de noche por el corregimiento Altamira. FOTO Cortesía
    Captura del video donde se ve a los hombres armados caminando de noche por el corregimiento Altamira. FOTO Cortesía
hace 6 horas
bookmark

Sigue la preocupación por la situación de orden público en Antioquia. En medio de los continuos ataques que se han registrado contra la fuerza pública, las autoridades y los ciudadanos están denunciando constreñimiento y hasta patrullajes nocturnos de disidencias de las extintas Farc en poblaciones de Briceño, Norte, y Betulia, Suroeste.

Le puede interesar: Alerta máxima en Antioquia: ataques a la fuerza pública dejan 3 policías asesinados y casi 20 heridos en 7 días

Video de presuntos disidentes caminando por Betulia

En las últimas horas, se conoció un preocupante video en el que se ve a por lo menos cuatro hombres vestidos con prendas militares, botas y portando fusiles, mientras caminan de noche por las calles del corregimiento Altamira, de Betulia, un hecho que fue confirmado por el alcalde de ese municipio, Néstor Camilo Serna.

Inicialmente, dijo el mandatario local a EL COLOMBIANO, la comunidad atemorizada dio a conocer que el pasado lunes de Semana Santa estos hombres estuvieron patrullando las calles del corregimiento en horas de la noche, pasadas las 9:00 p.m, muy cerca de la subestación de Policía. La preocupación fue aumentando porque justamente en Altamira el viernes antes del hecho se registraron dos homicidios y una persona quedó herida en el ataque perpetrado por hombres que se identificaron como integrantes de las disidencias de las Farc.

Lea aquí: Ellos serían los responsables de ataque a policías en Remedios: ofrecen $100 millones por datos para capturarlos

A esto se suman otros dos asesinatos en la vereda El Indio, los días domingo y lunes de esa misma semana, cometidos por hombres que se identificaron como miembros del mencionado grupo armado ilegal. Las alarmas se prendieron cuando ese último día en la noche se vio a los sujetos patrullando las calles del corregimiento, ubicado a casi una hora del casco urbano de Betulia y en el que habitan unas 6.500 personas.

Ante las denuncias, la administración municipal emprendió la búsqueda de pruebas y fue así que lograron dar con el video en el que se ve a los hombres armados por las calles del corregimiento. la grabación fue entregada este martes a las autoridades departamentales, Policía, Ejército y Gobernación de Antioquia, en medio del consejo de seguridad que se adelantó en el Suroeste. De hecho, el gobernador Andrés Julián estuvo en Betulia tras conocer lo sucedido.

“Es muy preocupante que estos hechos hace mucho tiempo no se habían presentado en Betulia. Entonces le estamos dando toda esa información al Departamento para que ellos, mediante sus equipos de inteligencia, logren avanzar más en la investigación que posiblemente ya se está realizando. Son un montón de cosas que nos venían alertando demasiado y luego el lunes en la noche estos descarados, conchudos, sinvergüenzas nos patrullan el municipio como sin Dios ni ley”, dijo el alcalde Serna.

Ante la situación, las autoridades departamentales dispusieron aumento de la fuerza pública en el corregimiento Altamira, pero también en la cabecera municipal de Betulia.

Constreñimiento de las disidencias en Briceño para que protesten

Pero este no es un hecho aislado, este martes 22 de abril, desde la Gobernación de Antioquia denunciaron que en Briceño los disidentes de las Farc, de los bloques 18 y 36, están ejerciendo constreñimiento en contra de los habitantes para que se sumen a una marcha.

La denuncia la dio a conocer el general (r) Luis Eduardo Martínez, secretario de Seguridad de Antioquia, quien sostuvo que la información se supo gracias a inteligencia militar y que las disidencias buscan atemorizar a las personas del municipio para que este miércoles se concentraran en una protesta contra el levantamiento del cese el fuego del gobierno nacional con ese grupo armado ilegal.

Por su lado, el coronel Óscar Mauricio Rico, comandante del Departamento de Policía Antioquia, les pidió a los ciudadanos denunciar a tiempo este tipo de hechos, con el fin de facilitar las investigaciones de policía judicial. El alto oficial reiteró a la comunidad que en la línea 314 358 7212 se reciben estos reportes.

“Vale la pena recordar que, días después de la decisión de no prorrogar el cese al fuego, el gobierno nacional, por medio del Decreto 0448 del 18 de abril de 2025, suspendió las operaciones militares y de Policía contra esa estructura criminal”, indicaron desde la Gobernación de Antioquia.

Justamente, este martes, el gobernador Andrés Julián Rendón hizo un fuerte llamado al presidente Gustavo Petro tras conocerse dicha resolución y sostuvo que suspender las acciones militares contra la facción disidente de la extinta guerrilla de las Farc, bajo el mando de alias Calarcá, deja de manos atadas a la Fuerza Pública.

Además lea: Balacera que atemorizó a los habitantes de Betulia dejó a presunto cabecilla de banda criminal muerto

“Por favor, presidente Petro, desátele las manos a nuestros soldados y policías para que puedan proteger mejor a nuestros paisanos”, manifestó el mandatario departamental, quien ha sido crítico del proceder del Gobierno Nacional contra las estructuras criminales en el marco del proceso de la paz total.

Así mismo, lamentó cuando el 23 de julio de 2024 en la vía entre Cisneros y Barbosa, a la altura del municipio de Santo Domingo, fue capturado Alexánder Díaz Mendoza, nombre de pila de Calarcá, y horas después se ordenó su liberación, situación que, a su juicio, hubiera ahorrado “mucho dolor” a las poblaciones afectadas por la ofensiva armada en esta región del Norte de Santander.

En otras noticias: A punta de ceses al fuego y diálogos de paz se ha fortalecido la disidencia de alias “Calarcá”

Cabe destacar que cuando se produjo su captura en este municipio del Nordeste antioqueño se movilizaba en camionetas de la Unidad Nacional de Protección (UNP), transportando a un adolescente reclutado de manera forzada, armas ilegales, oro y dinero, pero al ser parte de la mesa de paz le dieron la libertad por el blindaje legal que le da estar en estas conversaciones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD