Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Arquidiócesis de Medellín convoca al funeral diocesano en honor al Papa Francisco

Por ello convocará a sacerdotes, religiosos y fieles para que se unan a la especial celebración que honrará el fallecimiento del primer papa latinoamericano.

  • Invitación a la ceremonia religiosa hecha por la Arquidiócesis de Medellín. FOTO: Imagen tomada de redes
    Invitación a la ceremonia religiosa hecha por la Arquidiócesis de Medellín. FOTO: Imagen tomada de redes
hace 7 horas
bookmark

La Arquidiócesis de Medellín anunció que realizará el próximo domingo una ceremonia religiosa especial en honor al Papa Francisco, tras su fallecimiento el pasado Lunes de Pascua.


Según la entidad eclesiástica, tras conocerse la fecha de las exequias del Papa –que tendrán lugar el próximo sábado en la Basílica de San Pedro en Roma– desde Medellín se ha programado el funeral diocesano en la Catedral Metropolitana del Parque de Bolívar para el domingo 27 a las 12:00 del medio día.

De acuerdo a la tradición, un funeral diocesano en la Iglesia Católica es uno celebrado bajo la autoridad y supervisión de una diócesis, que es la jurisdicción territorial de un obispo, uno de los cargos más importantes de la iglesia. Este rito religioso debería celebrarse después de la misa papal con la que finalizan las exequias de un pontífice. Si bien este es un funeral que sigue los ritos y tradiciones católicas, también goza de un cariz más representativo dada la importancia del motivo que le convoca.



“Diversas situaciones han confluido a indicar la conveniencia de esta fecha. Espero que muchos sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos de las diversas parroquias puedan participar en esta significativa celebración”, comentó el arzobispo de Medellín, Ricardo Tobón, en una misiva enviada a sacerdotes, diáconos, religiosos y fieles laicos.

De acuerdo a la carta enviada por la Arquidiócesis, los sacerdotes que por la programación de la Eucaristía u otros compromisos esa misma hora no puedan asistir al evento religioso, deberán unirse a ella en sus intenciones. Igualmente, en todas las parroquias a esa hora se tocarán las campanas en señal de duelo.

“Recordemos que en este período, se omite la mención del Papa en la plegaria eucarística, pero se puede proponer la intención de orar por él en la oración de fieles y en el momento propio de los difuntos. Incluso, si el calendario litúrgico lo permite, se puede celebrar la 'Misa por la elección de un Papa', que se encuentra en el Misal Romano”, se detalló como instrucción en el comunicado.


Finalmente, en su carta, Tobón también comentó que una vez se conozca la noticia de la elección del nuevo Papa, se recomienda repicar festivamente las campanas en todas las iglesias, como signo de gozo y acción de gracias por el nuevo Sucesor de Francisco I.

“Valoremos este tiempo como una ocasión que nos permite renovar nuestra fe y amor a la Iglesia, crear entre nosotros un mayor espíritu de comunión y avivar el sentido de la esperanza frente a los designios de Dios”, puntualizó el arzobispo de Medellín.



Cabe recordar que las exequias del Papa Francisco se realizarán el próximo sábado 26 de abril a las 10:00 am en la plaza de San Pedro del Vaticano. Mientras tanto, su cuerpo está siendo velado en la basílica de San Pedro. Posteriormente, tras la misa del sábado, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado el Papa Francisco, según su deseo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD