Tras la oficialización de estos tiquetes, Colombia llegó a 60 deportistas clasificados a París.
Lea también: ¿Por qué los balcones de los edificios de París son una amenaza para los Juegos Olímpicos?
Según expresó Ciro Solano, la meta es competir con 80 atletas en la capital francesa.
Lea más: ¿Por qué Rusia tendría “en punto de mira” los Juegos Olímpicos de París 2024?
Clasificados de Colombia a París-2024 hasta el momento
1-18. Selección Colombia Femenina (Fútbol-equipo)
19. Lorena Arenas (Atletismo-20 km marcha)
20. Éider Arévalo (Atletismo – 20 km marcha)
21. Natalia Linares (Atletismo – salto largo)
22. Daniel Restrepo (Natación – trampolín 3m)
23. Ronal Longa (Atletismo – 100m planos)
24. Flor Denis Ruiz (Atletismo – Lanzamiento de jabalina)
25. Tatiana Rentería (Lucha libre – 76 kg )
26. Angie Orjuela (Atletismo-maratón)
27. Luisa Blanco (Gimnasia artística-all-around)
28. Angie Valdés (Boxeo – 60 kg femenino)
29. Valeria Arboleda (Boxeo – 57 kg femenino)
30. Jenny Arias. (Boxeo – 54 kg femenino)
31. Roberto Terán (Salto ecuestre)
32. Ana María Rendón (Tiro con arco – recurvo)
33. Víctor Bolaños (Vela – fórmula kite)
También puede leer: La sorprendente historia de Yeison López, el pesista que logró récord mundial y cupo olímpico para París-2024
34. Luis Felipe Uribe (Clavados – trampolín 3 metros)
35. Alexis Cuero (lucha grecorromana – 77 kg)
36. Carlos Muñoz (lucha grecorromana – 87 kg)
37.Alisson Cardozo (lucha libre- 50 kg)
38. Ingrit Valencia (boxeo-50 kg)
39. Yílmar González (boxeo-57 kg)
40. Jhon Edison Rodríguez (esgrima-espada)
41. Ángel Hernández (gimnasia de trampolín)
42. Yenny Álvarez (levantamiento de pesas – 59 kg.)
43. Luis Javier Mosquera (Levantamiento de pesas – 73 kg.)
44. Yeison López (Levantamiento de pesas – 89 kg.)
45. Mari Leivis Sánchez (Levantamiento de pesas – 71 kg.)
46-48. Equipo masculino (Tiro con arco-recurvo)
49. Ángel Barajas (barras paralelas-gimnasia artística)
50-51. Equipo Laura Chalarca y César Herrera (Maratón marcha-mayores mixto)
52-53. Equipo Lorena Arenas y Mateo Romero (Maratón marcha-mayores mixto)
54. Kevin Quintero (Ciclismo de pista – velocidad keirin)
55. Martha Bayona (Ciclismo de pista – velocidad keirin)
Le puede interesar: ¡Teso! El gimnasta Ángel Barajas se clasificó a los Juegos Olímpicos de París
56. Cupo numérico para ciclismo de pista (femenino – velocidad keirin)
57. Cupo numérico para ciclismo de pista (masculino ómnium, Juan Esteban Arango)
58. Cupo numérico para ciclismo de ruta (femenino fondo)
59-60.Cupos numéricos de ciclismo de ruta (masculino CRI y fondo).
Siga leyendo: Jamal Murray fulminó a Lakers en último segundo y Denver avanza 2-0 en serie de la NBA